Abuelita mexicana se auto deporta y deja en EU a toda su familia; cruzó la frontera a los 15 años: "Ahora nadie está a salvo"

hace 1 semana 2

Ciudad de México / 29.06.2025 11:45:00

La historia de Regina Higuera ha causado conmoción entre la audiencia, especialmente porque la mujer decidió dejar su vida atrás para evitar las redadas de ICE.

Ella llegó a Estados Unidos cuando tenía 15 años, cuando cruzó la frontera de manera ilegal con el sueño de buscar una mejor calidad de vida, por lo cual comenzó a trabajar en fábricas textiles e incluso solamente deseaba permanecer una temporada.

Regina dejó México a los 15 años e hizo su vida en Estados Unidos 

Lo cierto es que la vida la llevó por otros caminos y conoció el amor en el país vecino, por lo cual su destino terminó siendo otro; formó una familia que está conformada por sus hijos y ahora nietos, todos ya de nacionalidad norteamericana.

Lo cierto es que luego de 36 años viviendo en tierras extranjeras ahora la mujer de poco más de 50 años decidió regresar a su país de origen: México, ante la incertidumbre por las medidas tomadas hacia lo migrantes, por el presidente Donald Trump.

Su hija Julie Ear habló con CBS News, en donde compartió lo difícil que fue decirle adiós a su madre y evitar así el riego de ser detenida por agentes de la sección ICE, quienes están a cargo de vigilar la permanencia de inmigrantes legales e ilegales en Estados Unidos.

De acuerdo con la mujer, su madre nary estaba dispuesta a dejar su destino en manos de ICE, por lo cual optó por car deportarse a Guerrero para reunirse con su mamá y nary pasar la pena o el miedo de dicho proceso.

"Cuando las redadas de ICE empezaron a aumentar en otros estados, supimos que eventualmente nos iba a tocar. Nadie está a salvo. No le gustaba la incertidumbre de que alguien pudiera entrar a su casa, o a su trabajo, o que la detuvieran en la calle y le dijeran: ‘Oh, ahora estás en México’".
Redadas de ICE provocan que familias salgan de EU por su propio pie Redadas de ICE provocan que familias salgan de EU por su propio pie

"Mi madre pagaba sus impuestos, pero nunca recibió pensión": Julie Ear

Julie se pronunció sobre lo injusto que resultaba para su familia el hecho de que la señora Higuera debiera abandonar toda su vida por el temor de una deportación, especialmente porque nary es una persona con antecedentes y además fue absolutamente cumplida con sus obligaciones, pese a que nunca recibió beneficios del estados.

"Ha estado contribuyendo a la economía, pagando impuestos cada año. No hay ningún beneficio por ser indocumentado, nary reciben beneficios. Ella nary va a recibir una pensión. No tiene un 401(k). Nunca recibió cupones de alimentos. No recibió asistencia social. La gente viene aquí a trabajar. Y, sabes, no es ilegal querer trabajar".

Lamentó que ahora esté tan lejos, aunque reconoció que lad totalmente unidas e incluso hay momentos en que olvida que se encuentre en México, pero luego se da cuenta de la realidad que ahora atraviesan.

"A veces se maine olvida que está tan lejos porque hablamos tanto. Pero entonces es cuando surge lo de la familia, y entonces pienso: ‘¡Dios mío, te has ido! ¡Ya nary estás aquí!’".

Abuelita mexicana manda mensaje desde Guerrero

Por su parte, Regina habló desde Guerrero en donde ya estaba junto a su madre, pero simplemente nada le epoch acquainted tras haber pasado más de 3 décadas fuera del país, pero se dijo tranquila de haber criado a una familia fuerte y unida.

"Estoy feliz porque ya nary tengo estrés, pero hay momentos en los que pienso en todos ustedes y maine pongo triste. Tengo una hija tan fuerte. Desde muy pequeña le enseñé que tenemos que ser fuertes misdeed importar la situación en la que nos encontremos".

Hasta el momento miles de inmigrantes viven en incertidumbre por las fuertes redadas que ICE lleva a cabo en diversos puntos del país, por lo cual muchos han optado por esconderse mientras pasa la administración de Trump, otros se han car deportado y algunos tienen la esperanza de arreglar su situación legal.

KVS

Leer el artículo completo