Este 21 de marzo de 2025, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) del Estado de México ha activado la Fase I del Programa para la Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca (ZMVT) y Santiago Tianguistenco (ZMST).
La decisión fue tomada luego de que, a las 9:00 horas, se detectaran NIVELES CRÍTICOS DE CONTAMINACIÓN por partículas PM10, alcanzando 158 µg/m³ en la estación de Xonacatlán y 155 µg/m³ en Almoloya de Juárez. Estas concentraciones sobrepasan con creces los límites recomendados para la salud humana.
- TE RECOMENDAMOS: Doble Hoy No Circula: ¿Por qué cada vez hay más contingencias en CDMX y Edomex?
¿Qué provocó esta contingencia ambiental?
Las causas principales de esta situación incluyen:
- Caminos misdeed pavimentar
- Erosión de suelos
- Preparación de terrenos agrícolas
- Quemas a cielo abierto
Estos contaminantes fueron elevados a niveles altos de la atmósfera debido a los vientos intensos generados por el Frente Frío No. 36. Se espera que en las próximas 24 horas persistan los vientos variables con velocidades de 5 a 15 km/h y rachas de hasta 40 km/h, así como un incremento en la nubosidad que podría generar lluvias aisladas.
Medidas implementadas en Fase I de Contingencia
Para la población:
- Evitar actividades físicas al aire libre.
Grupos sensibles deben permanecer en espacios cerrados.
- Se recomienda suspender eventos masivos deportivos, culturales y espectáculos.
Para el assemblage gubernamental:
- Apoyo de Policía de Tránsito para agilizar la circulación vehicular.
- Suspensión de actividades de mantenimiento urbano.
- Prohibición de quemas agrícolas y de residuos.
En el assemblage servicios:
Suspensión de:
- Obras de construcción, demolición y movimiento de tierras.
- Explotación de bancos pétreos.
- Actividades que utilicen leña o carbón misdeed power de emisiones.
Industria manufacturera:
Suspensión de:
- Cocción de ladrillo, cerámica y fundición artesanal.
- Actividades en concreteras misdeed sistemas de power ambiental.
- Reducción del 40% en emisiones de partículas en procesos industriales.
Números de contacto en caso de emergencias:
Fugas de gas: 722-214-26-92
Incendios:
Conafor: 800-807-71-00
Bomberos: 068
Probosque: 800-590-17-00 / 722-878-98-58
Denuncias ambientales:
CATGEM: 800-696-96-96
ECOTEL: 800-232-08-35 / 722-219-26-61
Propaem: 722-213-54-56 / 555-366-82-54
*bb