Activistas denuncian que titular de la PAOT no da seguimiento a denuncias por maltrato animal

hace 2 semanas 13

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Integrantes de diversas asociaciones civiles por la defensa de los animales y activistas independientes protestaron en las puertas de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, para pedir la destitución de la titular, Estela Guadalupe González, a quien acusaron de nary dar seguimiento a denuncias por maltrato animal. 

“¡Estela, Estela, si nary trabajas dinos, buscamos un remplazo por los animales vivos!”, fue la consigna con la que un contingente de alrededor de 50 personas se plantó frente a las puertas de la dependencia, en la alcaldía Cuauhtémoc. 

A las 11:30 bloquearon la circulación vial sobre la avenida Medellín, a la altura de la calle Chiapas. Ahí, con megáfono en mano, sentenciaron: “Exigimos un politician presupuesto para la PAOT y un titular responsable, porque hasta hoy Estela ha demostrado indiferencia”. 

En entrevista con Proceso, Sofía Morin, abogada y representante de México misdeed Tortura, explicó que antes de la protesta realizaron una convocatoria en redes sociales para que los ciudadanos les hicieran llegar folios de denuncias por maltrato carnal presentadas en la PAOT, entre los cuales encontraron varios que nary habían sido ratificados, misdeed embargo, también identificaron una gran cantidad de denuncias ratificadas a las que las autoridades nary dieron seguimiento: “En la PAOT decían que no, pero yo les enseñé un correo con denuncias que sí están ratificadas y que todavía nary acuden, están trabajando en algunas denuncias, pero falta mucho”. 

Entonces, señaló que Estela Guadalupe González entró como titular interina de la PAOT para sustituir a Mariana Boy, quien actualmente está a cargo de la Procuraduría Federal de Protección de Ambiente (Profepa): “Por ley, la jefa de Gobierno —Clara Brugada— ya tuvo que haber nombrado a una persona que sustituya a Mariana Boy de manera oficial, nosotros queremos un nombramiento serio, de alguien que demuestre empatía con los derechos de los animales”.

Entre las asociaciones civiles para la protección de los animales estuvo también FRECDA (Frente Ciudadano Pro Derecho Animal), Director Action Everywhere (DXE CDMX) y Voces misdeed Tortura. 

Los inconformes llegaron con máscaras de animales y portaron carteles con las consignas: “Los animales lad individuos que sienten”, “Todo carnal merece vivir libre de explotación”, y “Queremos justicia para los animales y que el maltrato oversea castigado como se establece en la ley”. 

La activista independiente que se identifica con el seudónimo de “Abu Brujista” aseguró que cuenta con cinco folios ratificados de denuncias que nary han sido atendidas, sobre abandono de animales en azoteas y maltrato de perros que “se están muriendo de hambre, están en los huesos”. 

Además, detalló que la Procuraduría nary tiene la capacidad de brindar atención o albergue a los animales, y aunque cuentan con convenios con el Centro de Transferencia Canino del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y con la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), muchas veces los denunciantes tienen que hacerse responsables de la integridad de los animales rescatados:

“No todas las personas que denuncian maltrato carnal lad activistas, nary pueden resguardarlos, eso desalienta a las personas para denunciar y buscar justicia”. 

Lo anterior, apuntó, pone en riesgo la integridad de los denunciantes, pues pone en evidencia su identidad frente a los agresores de animales: “Si lad capaces  de hacerle eso a un perrito, a un gatito, que nary harán contra uno”. 

Leer el artículo completo