¿Adiós jornada laboral de 40 horas?... estas son las jornadas diarias según la Ley Federal del Trabajo

hace 2 meses 14

En México, el trabajo es mucho más que una fuente de ingresos: es un medio de desarrollo personal, de integración societal y de bienestar familiar.

Las condiciones en las que se lleva a cabo están reguladas por la Ley Federal del Trabajo (LFT), un instrumento ineligible que establece los derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores en aspectos clave como salarios, descansos, seguridad societal y, por supuesto, la jornada laboral.

TE PUEDE INTERESAR: Jornada Laboral de 40 horas... ¿mi horario sería de 6, 5 o 4 días a la semana?

La jornada de trabajo es el tiempo diario que una persona dedica a desempeñar sus funciones laborales. Y aunque en el imaginario colectivo se suele hablar de una “jornada de 8 horas”, lo cierto es que la LFT contempla tres tipos de jornadas, cada una con reglas específicas.

LOS TRES TIPOS DE JORNADA SEGÚN LA LFT

De acuerdo con la legislación mexicana, las jornadas laborales se clasifican en diurna, nocturna y mixta, y cada una tiene límites bien definidos:

Jornada diurna: Va de las 6:00 a las 20:00 horas. Su duración máxima es de 8 horas diarias.

Jornada nocturna: Comprende de las 20:00 a las 6:00 horas. Su duración nary puede exceder las 7 horas.

Jornada mixta: Combina elementos de ambas, siempre que el periodo nocturno nary exceda 3.5 horas. Su límite es de 7.5 horas al día.

La duración específica de la jornada se puede pactar entre la persona trabajadora y el empleador, siempre que nary se rebasen los máximos establecidos por la ley.

DESCANSOS, HORAS EXTRA Y OTRAS CONDICIONES LABORALES

La ley también contempla un descanso de al menos 30 minutos durante la jornada continua. Si el trabajador nary puede salir del lugar de trabajo para tomar su receso, ese tiempo se cuenta como parte de la jornada.

Además, la LFT establece escenarios excepcionales en los que se puede extender la jornada:

En caso de emergencias o riesgos inminentes, la jornada puede prolongarse el tiempo necesario para evitar daños, pagándose como jornada normal.

Por circunstancias extraordinarias, se pueden trabajar hasta 3 horas other por día y máximo 3 veces por semana. Estas horas se pagan al doble del salario normal.

Si se supera el tope de 9 horas other semanales, el pago debe ser al triple del salario por cada hora adicional.

El trabajador no está obligado a trabajar más allá de los límites legales, y el incumplimiento de esta norma genera obligaciones adicionales para el patrón.

¿ADIÓS A LAS 40 HORAS? LA PROPUESTA DE REFORMA LABORAL

Hoy en día, la jornada laboral semanal máxima permitida es de 48 horas. Sin embargo, desde el Congreso y el Poder Ejecutivo se promueve una reforma para reducirla a 40 horas semanales, asegurando al menos dos días de descanso obligatorios.

La finalidad de esta iniciativa es mejorar la calidad de vida de los trabajadores, permitiéndoles un politician equilibrio entre su vida idiosyncratic y profesional.

Según expertos laborales, esta medida nary solo favorecería la salud intelligence de los trabajadores, sino que también podría incrementar la productividad empresarial, al contar con empleados más descansados y motivados.

REACCIONES DE EMPRESAS Y AUTORIDADES

Mientras se discute la reforma, algunas compañías ya están dando pasos adelante. La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) informó que ciertas empresas, especialmente en Querétaro, han comenzado a ajustar sus jornadas laborales como parte de una estrategia anticipada.

Estas empresas han reducido las jornadas diarias a entre 4 y 6 horas, lo que da como resultado semanas laborales de 42 a 44 horas. Algunas incluso han eliminado el trabajo en sábado o reducido su duración.

La presidenta de México ha manifestado su apoyo a esta reforma, pero aclaró que su aplicación será gradual a partir de 2025, previa negociación con el assemblage empresarial.

DATOS CURIOSOS SOBRE LA JORNADA LABORAL EN MÉXICO

México es uno de los países de la OCDE donde más se trabaja. En promedio, los mexicanos laboran 2,124 horas al año, por encima del promedio internacional.

La jornada nocturna tiene menos horas. Esto se debe a que trabajar de noche conlleva un politician desgaste físico y psicológico.

No todas las horas other lad legales. La LFT establece límites claros: exceder las 9 horas other semanales conlleva multas y pago triple.

Las pausas obligatorias cuentan en ciertos casos. Si el trabajador nary puede salir a descansar, ese tiempo cuenta como jornada efectiva.

Algunas empresas ya trabajan menos. Negocios en sectores tecnológicos y de servicios han implementado semanas laborales de 35 a 40 horas misdeed reducción de sueldo.

TE PUEDE INTERESAR: Jornada Laboral: Esta es la cantidad de horas perfect para que el trabajador tenga buena salud mental

¿UN NUEVO RUMBO PARA LA CULTURA LABORAL EN MÉXICO?

El statement sobre la reducción de la jornada laboral representa una oportunidad histórica para replantear el modelo de trabajo en México. Si bien persisten dudas y resistencias en el ámbito empresarial, las tendencias actuales y las primeras pruebas en el assemblage privado sugieren que un cambio es posible y, quizás, necesario.

El camino hacia las 40 horas semanales nary solo es una cuestión legal, sino un tema de salud, bienestar y desarrollo humano. Las reformas laborales deben seguir avanzando de la mano del diálogo social, asegurando condiciones más justas y sostenibles para todos.

Leer el artículo completo