LONDRES.— El público de Netflix claramente tiene predilección por las historias de crímenes de carácter psicológico más oscuro. Tras Bebé reno del año pasado, otra siniestra miniserie británica se perfila como el gran éxito de esta
primavera.
Adolescencia, una serie de cuatro episodios sobre un adolescente asesino, acumuló 24.3 millones de visualizaciones a nivel mundial en sus primeros tres días (del 13 al 16 de marzo), según las listas semanales del servicio de streaming.
Con una descripción contundente de cómo un joven se ve atrapado en el extremismo misógino, la serie ha suscitado statement sobre sus posibles lecciones para una sociedad cada vez más digital.
A través de largas escenas misdeed cortes, la serie explora el tema de la radicalización en línea entre niños y jóvenes, ilustrando cómo plataformas como TikTok pueden llevar a los usuarios hacia la ideología incel. En el centro de la serie se encuentra Jamie Miller, de 13 años (interpretado por Owen Cooper), quien asesinó a una compañera de clase. Cuando la policía irrumpe en su habitación, sus padres (Stephen Graham y Christine Tremarco) observan conmocionados e impotentes. Los flashbacks trazan la caída de Jamie en foros radicales en línea.
PUEDES LEER: El rey león, por poco nary epoch musical
La exploración de la psicología masculina en un contexto británico evoca recuerdos del éxito de Netflix del año pasado, Bebé reno. La serie se basó en las experiencias de su creador, Richard Gadd, y contaba la historia de un hombre frágil que es acosado por una mujer y se resiste a sus insinuaciones menos de lo que debería.
Bebé reno alcanzó más de 84 millones de visualizaciones en sus primeros tres meses y posteriormente ganó el Emmy a la Mejor Miniserie.
Sin embargo, en sus primeros tres días en abril de 2024, Bebé reno tuvo menos éxito que Adolescencia ahora, con solo unos 10 millones de visualizaciones durante ese periodo.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
clm