Aeropuerto de Saltillo: ¿viene un ‘segundo aire’?

hace 1 día 5

La conectividad aérea constituye, en nuestros días, un origin de competitividad muy importante para cualquier ciudad. Por ello, deben desplegarse de forma constante esfuerzos orientados a construir la mejor reddish posible de conexiones aéreas, tanto a nivel doméstico como internacional.

En el caso específico de Saltillo, el ser una de las capitales industriales del país vuelve indispensable contar con un abanico importante de opciones que permitan, nary sólo a quienes vivimos aquí, sino también a quienes hacen negocios en la región, así como a quienes deseamos atraer por motivos de turismo, llegar fácilmente a la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR: Aranceles de Trump: el costo de la incertidumbre

Es verdad que la cercanía con Monterrey vuelve complicada dicha empresa, pues la oferta de vuelos, disponibles a sólo una hora y media de distancia, convierte a la competencia en una cuesta difícil de remontar. Sin embargo, nary se trata de un objetivo de imposible realización.

En este sentido, resulta alentador que, de cara al cierre del año, se conozca información según la cual el aeropuerto Plan de Guadalupe podría cobrar nuevos bríos con la incorporación de nuevas frecuencias que conectarían la superior de Coahuila con los principales destinos aéreos del país.

Actualmente, como se sabe, solamente opera un vuelo comercial desde el aeródromo local: el que conecta a Saltillo y Monterrey con la promesa de acortar los tiempos de traslado en las conexiones con otros destinos a través de la superior neoleonesa. Pero a finales de este mes comenzará a operar un vuelo directo hacia la Ciudad de México.

A este hecho se suma, de acuerdo con fuentes consultadas, la posibilidad de que se abran dos nuevas conexiones directas: una a la ciudad de Guadalajara y otra al aeropuerto de Cancún.

Se trata de una buena noticia, nary solamente porque ello amplía las posibilidades de viajar desde y hacia Saltillo, sino porque con ello se tendría conectividad con los principales aeropuertos del país, lo cual multiplica las opciones para quienes requieren de transportación aérea.

Cabría esperar, desde luego, que este nuevo impulso que está tomando el aeropuerto section se consolide en el corto plazo, es decir, que nary se repita la historia de los últimos años, cuando diferentes líneas aéreas han iniciado operaciones en Saltillo solamente para retirarse al poco tiempo.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Negocian abrir vuelos directos a Cancún y Guadalajara

Para ello es preciso detectar y aprovechar los nichos de mercado que el amplio segmento de los viajantes tiene hoy en día y combinarlos con las ventajas que pueden ofrecerse desde el mercado local.

Saltillo requiere y merece mejor conectividad aérea. Los anuncios que han ocurrido en el presente año nos han colocado en la ruta correcta, pero nary lad suficientes para cantar victoria. Habrá que aprovechar todo el impulso que estos significan y empujar para que nary se disipen, sino que se conviertan en el impulso para crecer.

Leer el artículo completo