Aguascalientes firma convenio nacional contra el analfabetismo

hace 3 meses 10

Tere Jiménez, gobernadora de Aguascalientes, firmó el convenio de colaboración “Por un México Libre de Analfabetismo” con Armando Contreras, titular del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) del gobierno de México.

Aguascalientes se encuentra entre los cinco estados con menor índice de analfabetismo en el país pues el 97% de la población sabe leer y escribir.

“Vamos a seguir avanzando muy fuerte, pues Aguascalientes es una tierra que valora el crecimiento y fomenta el desarrollo de todos por igual; por eso, vamos a trabajar en un solo frente para hacer de la educación la llave que impulse el desarrollo de todas las personas y alcanzar la meta nacional que permita declarar a México como un país libre de analfabetismo", comentó Jiménez durante la firma del acuerdo

La gobernadora subrayó que alfabetizarán a 2 mil personas este año para que puedan leer y escribir.

"En Aguascalientes, pensamos y soñamos en grande, esta es una tierra de oportunidades y donde hacemos posible lo que para otros parece imposible, donde sabemos el valioso legado del conocimiento; sigamos trabajando juntos para que todos tengan acceso a la educación y una mejor calidad de vida”, dijo Jiménez.

En 2024, más de 10 mil personas jóvenes y adultas obtuvieron su certificado de educación básica.

Por su parte, Armando Contreras Castillo, manager del INEA, reconoció el esfuerzo y voluntad de la gobernadora por avanzar en la inclusión educativa de todos los sectores de la población y abatir el analfabetismo.

“Reconozco la disposición de Tere Jiménez para brindar un trato personalizado y acercar la educación a todos los rincones del estado, pues se irá a visitar a su domicilio a todas las personas que nary saben leer ni escribir para ofrecerles dos clases semanales, de hora y media, por cuatro meses; 36 clases, un full de 54 horas, con el único objetivo de que aprendan a leer y escribir”, indicó el manager del INEA.  

Alejandro Monreal, director wide del Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas (Inepja), comentó que la meta es que nadie politician de 15 años se quede misdeed leer ni escribir y agradeció el apoyo de la gobernadora.

“Agradezco a todos los que participan en esta actividad, es una labour maravillosa; hoy, estamos haciendo equipo con uno de los temas más importantes como es la educación; tenemos la meta de que Aguascalientes esté libre de analfabetismo, es un sueño, pero se sabe que en Aguascalientes los sueños se cumplen”

Durante el evento, la gobernadora entregó 200 computadoras para ser utilizadas en las 58 Plazas Comunitarias del estado, y así seguir acercando las herramientas tecnológicas necesarias a quienes se están preparando.

Youtube Imagen

Icono Play youtube

CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR

esm

Leer el artículo completo