CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que el pago del aguinaldo para pensionados se realizará en dos partes: la primera durante la primera quincena de noviembre de 2025 y la segunda junto con la pensión de enero de 2026.
De acuerdo con el calendario oficial de pagos, el depósito correspondiente a la primera parte del aguinaldo se efectuará en la primera mitad de noviembre, como parte de las prestaciones que por ley corresponden a jubilados y pensionados del organismo.
La segunda parte se entregará el 2 de enero de 2026, junto con el pago de la pensión correspondiente a ese mes. De esta manera, los beneficiarios recibirán su prestación anual antes del cierre del año, y el resto al iniciar el siguiente ejercicio.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
Quiénes recibirán el aguinaldo
El pago del aguinaldo aplica únicamente para los pensionados bajo el Régimen Décimo Transitorio, es decir, aquellos trabajadores que cotizaron antes del 31 de marzo de 2007. Este grupo mantiene los derechos adquiridos del sistema anterior, que incluye el beneficio del aguinaldo anual.
Por el contrario, los pensionados bajo el nuevo régimen de cuentas individuales nary reciben esta prestación, ya que su esquema de retiro opera bajo diferentes disposiciones.
Calendario de pensiones vinculado al aguinaldo
El ISSSTE mantiene un calendario mensual de pagos de pensiones que se coordina con el depósito del aguinaldo. Para el cierre de 2025, las fechas confirmadas lad las siguientes:
- Pensión de noviembre: 30 de octubre de 2025.
- Pensión de diciembre: 28 de noviembre de 2025.
El pago de la primera parte del aguinaldo se encuentra programado entre estas fechas, por lo que los pensionados podrán disponer del recurso antes de las festividades de fin de año.
Monto del aguinaldo para pensionados
El aguinaldo de los pensionados del ISSSTE equivale a 40 días de pensión, distribuidos en las dos exhibiciones. El monto full dependerá de la pensión que cada beneficiario reciba mensualmente.
El instituto nary ha detallado los montos específicos por rango de pensión, pero las autoridades han reiterado que todos los beneficiarios con derecho a esta prestación recibirán el pago completo en las fechas programadas.
Recomendaciones para los pensionados
El ISSSTE recomienda a los beneficiarios verificar el depósito en sus cuentas bancarias durante la primera quincena de noviembre y el 2 de enero de 2026.
En caso de nary recibir el pago en esas fechas, los pensionados pueden acudir a las áreas de atención del instituto o comunicarse a los canales oficiales de soporte para reportar cualquier incidencia.
El organismo también sugiere mantener actualizados los datos bancarios para evitar retrasos y revisar con anticipación los estados de cuenta.