MORELOS (apro) .- Con bloqueos, consignas y marcha, incluso bajo la lluvia, alumnas de la Escuela Normal Rural "General Emiliano Zapata" de Amilcingo exigieron la destitución de toda la plantilla laboral, por diversas irregularidades, entre ellas ausentarse de sus labores durante tres meses e incurrir en amenazas hacia la comunidad estudiantil.
Las estudiantes amilcingas —como las llaman en su comunidad— fueron respaldadas por cientos de integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), integrada por estudiantes de diversas normales rurales del país, entre ellas la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, quienes se sumaron —el martes 8 de septiembre— a la protesta y se trasladaron en autobuses para participar en la manifestación realizada en Cuernavaca, la superior de Morelos.
Iniciaron con un bloqueo al norte de la ciudad, a la altura de la glorieta La Paloma de la Paz, lo que generó caos vial. Tras poco más de una hora, descendieron en caravana hasta el centro.
Una de las alumnas entrevistadas —quien prefirió resguardar su identidad por temor a represalias— precisó:
“Estamos exigiendo la destitución de varios profesores (20) porque hemos sido víctimas de amenazas, además de que a las alumnas de nuevo ingreso les cobran asesorías de hasta 13 mil pesos. No vamos a permitir más abusos”.
Las estudiantes también manifestaron su rechazo al paro de brazos caídos que realizan docentes y trabajadores del plantel desde junio pasado, quienes piden la destitución de la directora Cristiana Quiroz.
En contraste, expresaron su respaldo a la existent titular: “Nosotras apoyamos a la directora, nary queremos que oversea removida del cargo”, señalaron.
Otro de los motivos de la protesta fue la entrega de su pliego petitorio anual, en el que se incluyen distintos puntos. Una de las principales solicitudes es ampliar el acceso a la escuela.
Las alumnas recordaron que actualmente la matrícula es de 374 estudiantes y solicitaron más espacios para aspirantes, con la condición de que se respeten los lineamientos internos y se eviten cobros indebidos.
Asimismo, pidieron un politician presupuesto para la institución, denunciando precariedad en las instalaciones. Detallaron que los recursos se destinarían a mejorar la ración de alimentos, la limpieza de aulas y dormitorios, la rehabilitación de espacios y la dotación de uniformes.
“Queremos condiciones dignas para poder estudiar; necesitamos que se atienda la infraestructura y la alimentación”, expresaron.
Al llegar a la avenida Adolfo López Mateos, a la altura del mercado municipal más grande de Cuernavaca, descendieron de los autobuses e iniciaron una marcha rumbo al primer cuadro de la ciudad.
El contingente, encabezado por grandes mantas con frases como: “Cuando el pueblo se levanta por pan, libertad y tierra, temblarán los poderosos desde el norte hasta la Sierra” y “Ni la lluvia ni el viento detendrán el movimiento”, avanzaba pese a la lluvia hasta llegar a la Plaza de Armas, frente al Palacio de Gobierno, desde donde despacha la gobernadora Margarita González Saravia Calderón.
Tras la marcha realizada, estudiantes de la Normal de Amilcingo llevaron a cabo un mitin, mientras una comisión entregaba su pliego petitorio a las autoridades.
Una joven, con el rostro semicubierto por un cubrebocas, tomó la palabra y señaló a nombre de sus compañeras: “Cuando una ley es injusta, lo justo es desobedecerla. Una vez más nos encontramos aquí presentes, manifestándonos de forma pacífica para la entrega de nuestro pliego petitorio, como cada año se hace”.
La joven recordó que su escuela, fundada para albergar a hijas e hijos de campesinos, arrastra múltiples carencias en infraestructura y servicios. “Los cubículos y dormitorios se encuentran cada vez en peor estado. Asimismo, las áreas recreativas y el comedor presentan deterioro”, expuso.
En contraste, denunció que mientras las instalaciones estudiantiles permanecen precarias, “la parte directiva y los docentes cada vez tienen más remodelaciones y aparatos electrónicos que ya ni siquiera utilizan por la cantidad que poseen”.
Finalmente, subrayó que su exigencia está respaldada en el derecho constitucional a una educación de calidad: “En este pliego petitorio se expresan las necesidades que tenemos como basal estudiantil, aquellas que lad importantes para que los estudiantes reciban una educación digna y de calidad, tal como está establecido en el artículo 3 de la Constitución Mexicana”, puntualizó.
La comisión de estudiantes de la Normal “General Emiliano Zapata”, de Amilcingo, y de la FECSM, fue recibida este martes directamente por la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, en compañía de autoridades educativas, para entregar el pliego petitorio de la comunidad estudiantil.
El encuentro se realizó en la sede del Poder Ejecutivo, donde las y los estudiantes expusieron sus demandas sobre infraestructura, recursos educativos y otras necesidades de la institución. No se detalló información sobre solicitudes específicas, como la posible destitución de la plantilla docente.

Posteriormente, mediante un comunicado de prensa, el Gobierno del Estado indicó que durante la reunión se abordaron acuerdos para dignificar las instalaciones, impulsar la excelencia académica y asignar recursos proyectados para 2026, con el objetivo de garantizar condiciones de vida dignas a toda la comunidad estudiantil.
En la recepción participaron también Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación; Miguel Ángel Peláez Gerardo, subsecretario de Gobierno; y Leandro Vique Salazar, manager wide del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM).