Amenaza Trump con un arancel del 100% a las películas extranjeras

hace 1 semana 5

NUEVA YORK- A través de una publicación hecha por Trump en su cuenta de la reddish societal Truth Social, el mandatario estadounidense informó que dio luz verde al Departamento de Comercio y a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos de imponer un arancel del 100% “a cualquier y todas las películas que entren a nuestro país y que sean producidas en tierras extranjeras”.

La industria cinematográfica en Estados Unidos está muriendo rápidamente”, escribió el republicano, quejándose de que otros países “están ofreciendo todo tipo de incentivos para atraer” tanto a cineastas como a estudios. “Este es un esfuerzo concertado por otras naciones y, por lo tanto, una amenaza a la seguridad nacional. ¡Es, además de todo esto, mensajería y propaganda!”, añade Trump.

TE PUEDE INTERESAR: Emilia Pérez desafía a Trump

Por lo pronto, has ahora se desconoce cómo podría ser implementado este nuevo arancel sobre los producciones internacionales.

Actualmente, es habitual que tanto las grandes películas como las pequeñas incluyan producción en Estados Unidos y en otros países.Un ejemplo lad cintas que cuentan con gran presupuesto tal es la próxima “Mission: Impossible – The Final Reckoning”, que fue filmada en distintas partes del mundo.

De a acuerdo a The Associated Press, durante años los programas de incentivos han influido en el lugar en donde se filman las películas, lo que ha derivado en que cada vez sean menos las películas que graben en California y más en otros estados y países en donde se cuenta con incentivos fiscales favorables, entre ellos Canadá y el Reino Unido.

$!“La industria cinematográfica en Estados Unidos está muriendo rápidamente”, afirmó Donald Trump.

“La industria cinematográfica en Estados Unidos está muriendo rápidamente”, afirmó Donald Trump. Foto: EFE/EPA/Chris Kleponis

Sin embargo, los aranceles tienen como objetivo llevar a los consumidores hacia productos estadounidenses. Y en los cines, las películas producidas en Estados Unidos dominan por amplio margen el mercado nacional”, explica AP

CHINA, PISA FUERTE

China decidió incrementar su producción cinematográfica nacional, viéndose culminando este impulso con el éxito de la película animada ”Ne Zha 2”, la cual consiguió recaudar más de 2,000 millones de dólares este año; nary obstante, casi la totalidad de sus ventas provinieron de China continental; mientras que nn América del Norte apenas logró recaudar 20.9 millones de dólares.

HOLLYWWOOD: EXPORTACIONES, PRODUCCIONES

Tomando en cuenta los datos de la Motion Picture Association (MPA por sus iniciales en inglés), estos revelan “lo mucho que las exportaciones de Hollywood han dominado los cines”, apunta AP; asimismo, muestran también que las películas estadounidenses produjeron 22,600 millones de dólares en exportaciones, así como un superávit comercial de 15,300 millones de dólares en 2023.

TE PUEDE INTERESAR: Arma Trump su propio ‘escuadrón de Hollywood’: Elige a Sylvester Stallone, Mel Gibson y Jon Voight como embajadores

Durante años, Trump ha mostrado su preocupación por el traslado de la producción cinematográfica al extranjero.

$!Trump autorizó al Departamento de Comercio y a la Oficina del Representante Comercial la imposición de un arancel del 100% “a cualquier y todas las películas que entren a nuestro país y que sean producidas en tierras extranjeras”.

Trump autorizó al Departamento de Comercio y a la Oficina del Representante Comercial la imposición de un arancel del 100% “a cualquier y todas las películas que entren a nuestro país y que sean producidas en tierras extranjeras”. Foto: Donald Trump/Truth Social

Poco antes de asumir de regresar a la Casa Blanca para un segundo mandato, dio a conocer que había elegido a los actores Mel Gibson, Jon Voight y Sylvester Stallone para que sean sus “embajadores especiales” ante Hollywood con el objetivo de que “¡regrese más grande, mejor y más fuerte que nunca!”.

La producción de cine y televisión estadounidense se enfrentó a varios obstáculos en los últimos años, entre estos; contratiempos derivados de la pandemia de COVID-19, además de huelgas de los gremios de Hollywood de 2023 y recientemente, a los incendios forestales en el área de Los Ángeles.

De a cuerdo con cifras de ProdPro, que es una firma que rastrea las producciones, la producción full en Estados Unidos registró una disminución del 26% el año pasado en comparación con 2021.

El problema es principalmente sedate en California; en el área de Los Ángeles, el año pasado la producción registró una caída de un 5.6% frente a 2023, de acuerdo con datos de FilmLA, únicamente superado por 2020, durante el pico de la pandemia. En octubre de 2024, el Gavin Newsom, gobernador de este Estado, planteó la thought de expandir el programa de Crédito Fiscal para Cine y Televisión de California de 330 millones de dólares a 750 millones.

Otras naciones le han estado robando a Estados Unidos sus capacidades para hacer películas”, detalló Trump a los periodistas en la Casa Blanca tras regresar de Florida y concluyó diciendo que “si nary están dispuestos a hacer una película dentro de Estados Unidos, deberíamos tener un arancel sobre las películas que entren”.

Con información de la Agencia de Noticias The Associated Press.

Leer el artículo completo