Aranceles de Trump no durarán más de cinco meses: Especialistas

hace 2 meses 26

Ciudad de México / 13.03.2025 22:33:19

Una política de aranceles como la que impulsa la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nary podría durar más de cuatro o cinco meses, debido a que lad necesarios "muchos años" para que se pueda ver un impacto en la industria de ese país, en ello coincidieron especialistas de la Universidad Iberoamericana.

“Eso nary va a durar más de cuatro o cinco meses, nary tiene el suficiente oxígeno para aguantar eso. Se van a comenzar a mover otras cosas”, aseguró el doc del departamento de Economía de la Ibero, Pablo Cotler, durante la mesa de discusión."Entre aranceles y discursos. El impacto de Trump en la economía y política", agregó.

"Aranceles como una forma de industrializar EU"

Además, añadió que Donald Trump utiliza estos aranceles como una forma de industrializar el país, pero económicamente y teóricamente nary va a funcionar. 

Es decir, los costos de poner los aranceles para los Estados Unidos puede ser muy alto y nary va a ser competitivo, simplemente, porque los costos operativos en ese país lad mucho más altos que otros.

Por su parte, la doctora Aribel Contreras, del departamento de Estudios Empresariales de la Universidad Iberoamericana, coincidió en que los aranceles nary pueden ser eternos, por lo que llegará un momento en que se tendrán que ir negociando por bloques y levantando en algunos casos.

“De aquí a cuatro años nary creo que le alcance a Donald Trump como para construir su narrativa y que veamos el próximo heredero del proyecto MAGA (Make American Great Again)”, sostuvo.

Aribel Contreras añadió que el aplazamiento de los aranceles hasta el dos de abril tiene que ver gracias a la diplomacia corporativa, tanto del lado de México como del lado de Estados Unidos.

“El assemblage automotriz en Estados Unidos, los tres CEO's más relevantes que es el de Stellantis, General Motors y Ford hablaron con Donald Trump y le hicieron ver, gracias a la diplomacia corporativa de estas empresas, que perderían millones de dólares y también las de México, por eso este el lunes de esa semana el Nasdaq tuvo pérdidas. Se está generando mucha presión hacia la Casa Blanca”, advirtió.

Además, añadió que también existe presión de líderes sindicales, senadores, representantes que se están jugando las elecciones intermedias de la semana en Estados Unidos. 

“Entonces, esto tiene muchos matices, tiene muchas tesituras y yo coincido con mis colegas cuando dicen que los aranceles nary pueden ser eternos”, enfatizó.

El acero y el aluminio se suman a los bienes que han sido agravados con aranceles. | Especial arrow-circle-right

KL

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo