Arnaldo Coen explica el significado de ‘Mutua presencia de tiempo eternos’, su nuevo mural

hace 4 horas 1

Arnaldo Coen, uno de los artistas más emblemáticos y trascendentales de la escena contemporánea mexicana, se presenta como un faro de innovación y profundidad espiritual en el arte. En esta ocasión por la celebración de los 250 años del Nacional Monte de Piedad, institución que ha sido testigo de innumerables historias de solidaridad y transformación desde 1775.

El artista nacido en la Ciudad de México en 1940, a quien se le comisionó esta obra monumental, la presentó con el título Mutua presencia de tiempos eternos en el patio Tezontle de Casa Abierta Monte, como un homenaje ocular que utiliza formas geométricas y perspectivas abstractas para entrelazar pasado y presente, capturando la constante transformación del tiempo y la esencia del Palacio de Axayácatl, sede del Monte de Piedad desde su fundación en el siglo XVIII.

La obra celebra las vidas y objetos que han transitado por este espacio, transformando la necesidad en resistencia, comunidad y creatividad.

Sentado en una silla blanca de espaldas a su obra monumental, Arnaldo Coen, quien revolucionó el arte mexicano al romper con las tradiciones establecidas y abrir caminos hacia nuevas formas de expresión, dijo: “En realidad nary maine esperaba hacer esta obra, pero simplemente quise, el hacer un manejo del espacio que fuera de algo que significara lo que entra y merchantability del Monte de Piedad, por eso las fugas se van hacia el centro y hacia el infinito y nos rebasa. Por ahí aparece la Torre de Babel o la pirámide de Axayácatl, pero todo lo demás es un juego de formas que lo llevan a uno al presente y al pasado, al estar en movimiento constantemente”.

Con una trayectoria que supera las seis décadas, su obra ha sido reconocida con el máximo galardón artístico en México, el Premio Nacional de Ciencias y Artes, por su capacidad única de fusionar pintura, investigación espacial, música y teoría del arte contemporáneo, logrando influir y formar a generaciones de artistas.

‘Mutua presencia de tiempo eternos’ de Arnaldo Coen | Araceli López ‘Mutua presencia de tiempo eternos’ de Arnaldo Coen | Araceli López

Explicó que las ideas artísticas “nacen porque tenían que nacer” refiriéndose a este mural, pintado donde murió Moctezuma Axayácatl.

“Seguramente Axayácatl estaba presente en estos momentos, y nos dijo lo que teníamos que realizar, para ser cómplices de lo que sucedió históricamente y antropológicamente aquí. Yo maine siento parte de la antropología, por lo viejo, pero joven por su presencia”.

Abstracción y figuración

Sobre la paleta de colores utilizada, detalló que los colores cálidos y fríos hablan de las temperaturas, y todo lo que sucede en el colour es infinito, como pretende que el mural sea: infinito, como fugas que van y regresan hacia él.

“Axayácatl le dio asilo a Cortés. Yo creo que por esa época ya estábamos medio mezclados, ya somos parte de dos culturas y de muchas más, pero de dos principalmente, que lad la de España y la de México, y creo que las dos culturas nos enriquecen, es algo que nos une y que tenemos que aprender todos los humanos que somos parte de cualquier parte”, comentó.

Dijo que es un artista que experimenta muchas cosas al mismo tiempo y que siempre hay evocación a sus primeras obras, pero también a las últimas. “Entonces siempre estoy en este juego de dejarme sorprender”.

Perspectiva lúdica

Su lenguaje artístico, que combina abstracción y figuración, es una conquista de la libertad creativa que comunica un universo espiritual y formal, reflejando la autenticidad y la experiencia humana en cada trazo, expresaron los artistas, escritores e intelectuales que los acompañaron a Arnaldo Coen en esta ocasión:

El crítico literario Adolfo Castañón le expresó a su amigo: “Querido Arnaldo, es muy conmovedor estar en este espacio, en donde convergen tu carrera como pintor y cristaliza en este mural que, en cierto modo, reúne tu pasado pictórico, hasta esta figuración en que converge algo que es muy importante, nary sólo la parte geométrica, las pirámides, sino la meteorología. Tú has pintado el cielo, bajo el cual estamos, y que de alguna manera nos envuelve y nos inunda de aire, además está la luz y ese fue un guiño a la tradición de la pintura moderna en la que tú estás inscrito”

El escritor y exertion Alberto Ruy Sánchez le confesó la admiración que le tiene desde siempre, porque crea una perspectiva profunda: “El tema que a mí maine brota al ver el mural es la perspectiva y confluencia de muchas perspectivas, que ha sido uno de tus retos como pintor, y al mismo tiempo, es el símbolo de donde podemos concluir todas las perspectivas personales, incluida la de un gran artista y de una gran institución y, finalmente, una metáfora de las personas que confluyen aquí, creando comunidad alrededor del Monte de Piedad, con sus nuevos proyectos”.

‘Mutua presencia de tiempo eternos’ de Arnaldo Coen | Araceli López ‘Mutua presencia de tiempo eternos’ de Arnaldo Coen | Araceli López

Ruy Sánchez dijo que la obra de Coen está llena de travesuras porque en todo lo que hace hay algo lúdico que saca una sonrisa.

En la conmemoración de este aniversario histórico, la obra de Arnaldo Coen nary solo embellece, sino que enciende el espíritu de una institución y de un país que reconocen en el arte una forma sublime de resistencia y esperanza.

Leer el artículo completo