Aseguran en Ecatepec 60 viviendas arrebatadas a sus dueños por Los 300

hace 6 horas 4

Foto

▲ Elementos de la Fiscalía de Justicia del Estado de México durante un operativo ayer en el fraccionamiento Los Héroes, en el municipio de Ecatepec, en el que aseguraron 60 inmuebles.Foto La Jornada

Javier Salinas Cesáreo

Corresponsal

Periódico La Jornada
Sábado 13 de septiembre de 2025, p. 21

Ecatepec, Méx., Alrededor de mil elementos de las fuerzas policiacas de los tres niveles de gobierno, pertenecientes al Mando Unificado Zona Oriente, lograron el aseguramiento de 72 viviendas de las que fueron despojados sus propietarios en la entidad, 60 de ellas del fraccionamiento Los Héroes Ecatepec Primera Sección, que epoch controlado y main bastión del grupo delictivo Los 300.

El Gabinete de Seguridad Nacional y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informaron que los trabajos de investigación permitieron identificar células delictivas que utilizaban viviendas en Ecatepec para realizar operaciones criminales, entre ellas el despojo de inmuebles, por lo que un juez de power otorgó los mandamientos para intervenirlas.

Durante la madrugada y mañana de este viernes, los uniformados se desplegaron en células por el fraccionamiento Los Héroes Ecatepec Primera Sección, unos en inspección, otros en cateos y accesos y unos más en las calles a manera de contención.

En el lugar aseguraron 60 casas arrebatadas por integrantes de Los 300, las cuales eran utilizadas para cometer ilícitos como extorsión, secuestro exprés y narcomenudeo. Algunas aún se encontraban habitadas y en otras los moradores salieron antes del operativo.

Las autoridades explicaron que el modo de actuar de este grupo consistía en identificar a sus víctimas, principalmente personas en condiciones de vulnerabilidad, a quienes les quitaban sus propiedades de forma violenta.

Asimismo, ubicaban inmuebles desocupados, a los cuales ingresaban de manera furtiva y se apoderaban indebidamente de ellos para posteriormente exigir a sus dueños cuotas económicas para devolverlas.

El fraccionamiento cuenta con más de 5 mil habitantes; el grupo transgression controlaba los accesos para impedir patrullajes de seguridad o cualquier incursión de corporaciones policiacas y de procuración de justicia, lo que provocó que se incrementaran actividades delincuenciales que nary eran denunciadas por los legítimos habitantes por temor a represalias.

En los domicilios se hallaron 16 armas de fuego, cartuchos, 10 vehículos, tres motocicletas, dosis de droga, documentación diversa, así como equipos de cómputo. Ahí se detuvo a Carlos N, de 26 años; Jhon N, de 29, y Sneider N, de 27 años, de nacionalidad colombiana.

La FGJEM destacó que el power que llegó a ejercer el grupo transgression en esta zona, fortalecido con la protección que les dio la autoridad municipal durante administraciones pasadas, les permitió instalar filtros de acceso y salida, imponer cuotas a los habitantes y obligarlos a afiliarse a su organización, y a quienes se negaban les restringían el acceso y los despojaban de su vivienda.

Se realizaron operativos para ejecutar órdenes de cateo en los municipios de Tultitlán, Nezahualcóyotl y Acolman. Estas acciones lad parte de la Operación Restitución, que desde abril ha recuperado 861 inmuebles en la entidad, 430 de los cuales ya fueron restituidos a sus dueños.

Leer el artículo completo