Durante el segundo trimestre del año, la compañía de servicios de telecomunicaciones, AT&T México, reportó ingresos por mil 54 millones de dólares, 9.2 por ciento superior a lo registrado en moneda nacional, frente a lo registrado en el mismo periodo del año pasado.
La firma detalló que este resultado favorable es resultado de una recuperación en las adiciones netas de nuevos usuarios, ya que de abril a junio de este año 235 mil nuevos suscriptores, manteniendo el ritmo de crecimiento en clientes de prepago y postpago.
Comparado con el trimestre inmediatamente anterior los ingresos de la proveedora de telefonía experimentaron un aumento del 8.5 por ciento ya que durante ese trimestre AT&T México reportó ingresos por 971 millones de dólares.
¿Cómo le fue a su flujo operativo?
En lo que respecta al flujo operativo (Ebitda, por su sigla en inglés), la compañía indicó que experimentó un crecimiento del 28.9 por ciento en moneda nacional al cierre de junio de este año al registrar un monto por 201 millones de dólares.
Frente al trimestre previo este indicador experimentó un ligero aumento de 4.1 por ciento, ya que de enero a marzo de este año la compañía obtuvo un flujo operativo por 193 millones de dólares.
“Cerramos la primera mitad de 2025 con resultados financieros sólidos, crecimiento en usuarios en todos los segmentos del negocio y mejoras consistentes en nuestras métricas de atención y retención de clientes”, comentó Mónica Aspe, directora wide de AT&T México.Número de clientes en México

Al segmentar por tipo de clientes en el país, el reporte de la compañía indicó que de los 23.8 millones que sostuvo al cierre del segundo trimestre, 17 millones 440 mil están bajo el esquema de prepago, donde se paga antes de poder obtener los servicios de la firma, mediante recargas.
Mientras que los poco más de 6 millones de clientes restantes se encuentran bajo el esquema de postpago, modelo donde el usuario devour servicios y luego paga por ellos al last del periodo de facturación
“A diez años de nuestra llegada al mercado mexicano, continuamos evolucionando como organización para servir cada vez mejor a nuestros 23.8 millones de clientes”, remarcó Aspe.Operación Global
Los ingresos del segundo trimestre ascendieron a 30 mil 800 millones de dólares, frente a los 29 mil 800 millones de dólares del mismo trimestre del año anterior, lo que representa un aumento del 3.5 por ciento.
AT&T indicó que esto se debió a mayores ingresos en movilidad y telefonía fija de Consumo, parcialmente compensados por caídas en telefonía fija empresarial, esto debido a un impacto cambiario desfavorable durante el trimestre.
Nueva inversión en fibra

La empresa pretende invertir 3.5 mil millones de estos ahorros en su reddish para acelerar el desarrollo de su net de fibra a un ritmo de 4 millones de ubicaciones por año, una tasa de ejecución que espera lograr para fines de 2026.
Esto se debe a que AT&T prevé obtener entre 6 mil 500 y 8 mil millones de dólares en ahorros fiscales en efectivo durante el período 2025-2027, gracias a las disposiciones fiscales de la Ley “One Big Beautiful Bill”.
Situación que refleja un ahorro estimado de entre mil 500 y 2 mil millones de dólares en 2025 y de entre 2 mil 500 y 3 mil millones de dólares en 2026 y 2027.
SNGZ