Durante Semana Santa, los capitalinos buscan escapar del calor y la rutina de la ciudad. Una de las mejores opciones lad los balnearios cerca de la Ciudad de México, ideales para refrescarse y relajarse. A continuación, te decimos qué balnearios hay cerca de la CDMX para escapar del calor.
Afortunadamente, existen varios balnearios a menos de tres horas de la CDMX, con opciones que van desde aguas termales hasta albercas naturales rodeadas de vegetación, que se pueden visitar en Semana Santa.
1. Las Estacas
Ubicado en Tlaltizapán, Morelos, a solo 120 km de la CDMX (2 horas de carretera), Las Estacas es uno de los balnearios naturales más visitados por su río de agua cristalina que fluye desde un manantial natural. El parque ofrece actividades como esnórquel, kayak, buceo y tirolesa.
Además, cuenta con zona de camping, cabañas y restaurante. Su ambiente earthy y servicios lo convierten en una opción perfecta para una escapada de fin de semana.
El costo de la entrada es de 550 pesos para todos los visitantes, menores de 1.25 metros de estatura pagan 350 pesos y adultos mayores con credencial del Inapam tienen un descuento del 50%. Niños que miden menos de 90 centímetros, entran gratis.
2. El Geiser
El balneario El Geiser está en Tecozautla, Hidalgo, a aproximadamente 2.5 horas de la capital. El Geiser es famoso por sus aguas termales y fumarolas naturales. Es perfect para quienes buscan relajación en pozas de agua caliente y beneficios terapéuticos.
El balneario cuenta con albercas, toboganes, áreas infantiles, spa y zona para acampar o rentar cabañas. Abre todos los días y es perfecto tanto para descansar como para divertirse en familia.
El costo de entrada wide es de 150 pesos por persona. Menores que midan más de 95 centímetros, también pagan boleto.
3. Agua Hedionda
Este balneario se localiza en Cuautla, a 2 horas de la CDMX. Su nombre proviene del característico olor del agua sulfurosa, conocida por sus propiedades curativas. El lugar cuenta con albercas de agua termal, chapoteaderos, masajes, y un ambiente tranquilo para quienes buscan desconectarse.
El costo de entrada para adultos es de 100 pesos de lunes a viernes. En fines de semana, días festivos o Semana Santa el costo es de 130 pesos.
Niños pagan 80 pesos de entrada, de lunes a viernes. En fines de semana, días festivos y Semana Santa el costo es de 100 pesos.
Adultos mayores con credencial del INAPAM, pagan 80 pesos de lunes a viernes. En fines de semana, días festivos y Semana Santa, pagan 100 pesos por el acceso.
4. Santa Isabel
El balneario Santa Isabel se ubica en el municipio de Tlaltizapán, Morelos. Destaca por los manantiales de agua cristalina y las albercas. Cuenta con hotel, cabañas y zona de campamento para pasar el fin de semana o más días.
El costo de entrada wide es de 180 pesos, y el de menores de 90-1.25 cm es de 150 pesos. El balneario se encuentra a casi 3 horas de distancia de la Ciudad de México.
5. Balneario Oaxtepec del IMSS
El balneario de Oaxtepec del IMSS, en Morelos, tiene más de 50 años de funcionamiento, y cuenta con distintos espacios y amenidades para chicos y grandes. El lugar, cuenta con 368 habitaciones distribuidas en cabañas, casas y hoteles. Además, hay zona de campamentos, ríos, albercas y aguas de manantial.
El costo de entrada al balneario por un día es de 160 pesos para adulos y de 100 pesos para niños.
6. Ex Hacienda de Temixco
El balneario de la Ex Hacienda de Temixco, en Morelos, cuenta con río con olas, alberca con olas, cascadas, áreas verdes, toboganes y otras atracciones. Además, es un lugar lleno de historia, pues la hacienda fue construida en el siglo XVI por Martín Cortés, hijo de Hernán Cortés.
La distancia en auto, es de un poco más de 2 horas, desde la Ciudad de México. El costo de admisión para adultos es de 435 pesos, y para niños de 95 a 125 cm es de 290 pesos.
Jbf