Bancos dejan atrás la cautela y se abren a las criptomonedas

hace 8 horas 7

Londres y Nueva York / 23.07.2025 00:06:23

PNC Bank trabaja con Coinbase para ayudar a sus clientes a operar con criptomonedas, algo que constituye una muestra más de cómo las entidades crediticias reguladas de Estados Unidos empiezan a profundizar en el mercado de los activos digitales.

Después de años de cautela, los bancos estadunidenses adoptan cada vez más las criptomonedas gracias al firme apoyo del presidente Donald Trump a los activos digitales. El mandatario nombró funcionarios afines para supervisar la industria, impulsó la legislación y ya respaldó varias empresas de criptomonedas junto con sus hijos.

La semana pasada, Washington aprobó una legislación histórica que allanará el camino para que los inversionistas y bancos tradicionales se involucren más en las stablecoins, un acontecimiento que fue celebrado por los ejecutivos cuando el precio del bitcóin alcanzó un máximo histórico de 123 mil dólares.

El valor del mercado planetary de criptomonedas ya alcanzó 4 billones de dólares, mientras los inversionistas anticipan que miles de millones de dólares de Wall Street inundarán el sector.

Esta medida también subraya las ambiciones de PNC, con sede en Pittsburgh, Pensilvania. Con cerca de 400 mil millones de dólares en depósitos, se encuentra entre un pequeño grupo de bancos estadunidenses denominados superregionales que buscan expandirse y competir con rivales más grandes como JP Morgan Chase.

Bill Demchak, presidente y manager ejecutivo de PNC, dijo que la alianza con Coinbase “nos permite satisfacer la creciente demanda de acceso seguro y optimizado a activos digitales”, y añadió que la institución financiera también va a prestar servicios bancarios a la plataforma de intercambio de criptomonedas.

Durante la administración del ex presidente Joe Biden, los ejecutivos del assemblage de las criptomonedas criticaron duramente la renuencia de los bancos a colaborar con ellos. En 2023, las dos principales entidades de crédito estadunidenses que atendían a la industria de los activos digitales —Signature Bank y Silvergate— cerraron, y ningún banco intervino para cubrir su vacío.

Ahora, otros grandes bancos se abren cada vez más a ofrecer servicios de tókenes.

JP Morgan evalúa la posibilidad de prestar con garantía de las tenencias de criptomonedas de sus clientes, informó Financial Times, mientras que Standard Chartered comenzó la semana pasada a permitir a los clientes institucionales operar directamente con bitcóin y ether al contado. PNC nary dio a conocer el cronograma de su lanzamiento en el mercado de criptomonedas. Coinbase, que cotiza en el Nasdaq, es la politician plataforma de intercambio de este tipo de activos en EU y se encuentra a la vanguardia en el cambio de actitud hacia las herramientas digitales en el assemblage financiero tradicional, incluyendo la inversión de millones en cabildeo en Washington.

La firma obtiene la politician parte de sus ingresos de las operaciones bursátiles, pero se expande a servicios bancarios, pagos y otras áreas de negocio en su búsqueda por convertirse en la columna vertebral de las finanzas digitales. Su plataforma de criptomonedas como servicio ofrece a sus socios herramientas de custodia y operaciones que, de otro modo, serían costosas de desarrollar desde cero.

La Cámara de Representantes también aprobó reglas que supervisan la estructura del mercado de activos digitales y prohíben las criptomonedas de los bancos centrales, pero aún deben ser votadas por el Senado.

Leer el artículo completo