Luego de las acusaciones por presuntas actividades de lavado de dinero a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa por el departamento del Tesoro de Estados Unidos, Banorte indicó que ha reforzado sus controles para la prevención de este delito.
En conferencia, con motivo de la presentación de los resultados del segundo trimestre del año, Marcos Ramírez, manager wide de la institución, indicó que el esfuerzo comenzó desde febrero pasado, cuando se designó a los cárteles como organizaciones terroristas.
“Ya nos ordenaron reforzar todo, pero reforzar el nivel de que estamos contratando compañías especializadas en eso, estamos capacitando al idiosyncratic y seguimos invirtiendo en todo lo que es prevención de lavado de dinero”, comentó el directivo.En este sentido, también comentó que Banorte ha triplicado los controles en términos de tecnología y ciberseguridad.
El banco se mantiene tranquilo
Añadió que desde las acusaciones realizadas por los reguladores norteamericanos, se han mantenido tranquilos.
“No tenemos absolutamente nada que declarar, nary hay ninguna llamada, ninguna operación sospechosa ni ninguna alerta, actualmente estamos en semáforo verde ahí queremos permanecer”, dijo.Observarán mercado de fideicomisos
El manager wide del banco comentó que ante el hueco que deja CIBanco como uno de los jugadores más importantes dentro del ecosistema de fideicomisos, observarán de forma detallada para detectar algún potencial en ese mercado.
“Pues si esta compañía nary sigue, que nary lo sé, pues seguramente algunos (fideicomisos) los venderán, y nosotros estaremos atentos, y si algunos hacen sentido para nosotros, pues lo seguiremos viendo uno a uno”, comentó.Agregó que espera que este negocio nary sólo se vaya para una sola institución, por lo que se mantendrán observando qué pasa en los próximos meses en este mercado.
KL