Benedict Cumberbatch confiesa cómo fue su dieta extrema para ser Doctor Strange: "Fue horrible"

hace 1 mes 6

Ciudad de México / 23.07.2025 10:59:00

El histrion británico Benedict Cumberbatch conocido por su papel como Doctor Strange cuestionó recientemente la sostenibilidad de la industria cinematográfica y confesó la exigente dieta que debió seguir para interpretar al Hechicero Supremo.

Benedict Cumberbatch como Doctor Strange, en una de las películas de MCU que requirieron su riguroso régimen de alimentación para ganar masa muscular. Benedict Cumberbatch como Doctor Strange, en una de las películas de MCU que requirieron su riguroso régimen de alimentación para ganar masa muscular.

“Fue horrible”: la dieta para Doctor Strange

En entrevista para el podcast Ruthie’s Table, Cumberbatch nary se anduvo con rodeos:

“Es una industria tremendamente derrochadora… pienso, ¿qué estoy haciendo? Podría alimentar a una familia con la cantidad que estoy comiendo” .

Para darle cuerpo al personaje, Cumberbatch siguió una dieta de cinco comidas diarias, además de refrigerios como huevos duros, almendras y queso. Si bien logró aumentar masa muscular, confesó que comer en exceso fue una experiencia desagradable:

“Pero es horroroso… comer más allá de tu apetito”

La dieta epoch necesaria para poder mantener un buen desempeño en las escenas de acción: 

“Es muy divertido. Me encanta. Me gusta la transformación física en mi trabajo. En Marvel, es un gran parque de juegos. Cuentan con recursos. Hay alguien que te prescribe lo que vas a comer y pueden cocinar para ti. Tuvimos un cook fantástico en el último movie de Doctor Strange”.

Cumberbatch es Doctor Strange desde el 2016, donde su físico se vio envuelto en un cambio Cumberbatch es Doctor Strange desde el 2016, donde su físico se vio envuelto en un cambio

Un llamado al cambio en Hollywood

Además de la dieta la cual quedó a costa de su bienestar emocional y físico, le sirvió para cuestionar la ética ambiental de la industria.

Criticó el uso excesivo de recursos en decorados, iluminación, comida y transporte, y manifestó que está impulsando en sus proyectos un enfoque más ecológico: menor uso de plásticos y más reciclaje: 

“Es una industria que genera un enorme desperdicio. Piensa en los sets que nary se reciclan, piensa en el transporte, piensa en la comida, piensa en la vivienda, pero también en la luz y la energía. La cantidad de vatios que se necesita para crear luz earthy y una iluminación constante en un estudio. Es mucha energía”.

Ahora, como productor, busca impulsar prácticas más responsables en los sets, como evitar plástico de un solo uso y reciclar decorados. 

Las palabras de Cumberbatch llegan en un momento en que la industria está bajo lupa por su impacto climático: de acuerdo a UCLA (Universidad de California en Los Ángeles) un filme grande puede generar entre 391 y 3 370 toneladas de CO₂ —equivalente al consumo anual de 700 hogares—.

Benedict Cumberbatch en su nuevo papel de 'The Roses', mostrando su evolución actoral y dejando claro que va más allá del universo de superhéroes. Benedict Cumberbatch en su nuevo papel de 'The Roses', mostrando su evolución actoral y dejando claro que va más allá del universo de superhéroes.

El histrion urgiere que es el momento de replantearse el modelo de producción masiva, y propone que, así como hay dietas extremas para la cámara, también haya conciencia ecológica y responsabilidad societal en la forma de filmar.

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo