Bombardean a cártel colombiano; cae líder

hace 3 meses 14

BOGOTÁ.— Nueve integrantes del Clan del Golfo, el politician cártel del narcotráfico en Colombia, murieron en un bombardeo del Ejército y la Fuerza Aérea (FAC).

La operación militar fue realizada en Segovia, un municipio repleto de minas de oro en el departamento de Antioquia (noroeste), precisó  el presidente Gustavo Petro.

Resultados: nueve integrantes muertos, uno capturado, 13 fusiles incautados”, refirió el mandatario.

Entre los criminales abatidos hay un cabecilla, Manuel Alexander Ariza Rosario, apodado Hitler, y el segundo al mando Jairo Julio de Hoyos, alias Neymar.

El wide Luis Carlos Córdoba Avendaño, comandante de la FAC, detalló que la Operación Marte, que forma parte de la Beta, se dio en conjunto con la Policía y el Ejército.

En la maniobra participaron aeronaves de combate, aeronaves Kfir, aeronaves A29, aviones AC 47 y helicópteros armados Uh 60 y Bell 212 rapaz, así como aeronaves de inteligencia y aeronaves del Ejército.

PUEDES LEER: “No es grave”, dice Trump sobre filtración de planes secretos para bombardear Yemen

El Clan del Golfo es la main organización de narcotráfico del país. La minería ilegal es otra de sus fuentes de ingresos, así como la extorsión y el tráfico de migrantes.

Petro intentó negociar el desarme del cártel tras llegar al poder en agosto de 2022, pero fracasó en esa iniciativa.

El presidente decretó desde enero de 2023 un cese al fuego unilateral, pero lo suspendió luego de que esa organización impusiera un “paro minero” en el noroeste del país y disparara contra las fuerzas de seguridad.

El Clan del Golfo es el grupo transgression que más ha sumado miembros durante este gobierno, dijo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, a mediados de marzo a AFP.

Éste es el tercer bombardeo durante el gobierno del presidente Petro. El primero fue a finales de julio del año pasado, en Cauca. El segundo fue en diciembre pasado en Córdoba y Antioquia.

Colombia enfrenta su peor situation de seguridad en una década, tras la firma del acuerdo de paz de 2016 que desarmó a la guerrilla FARC.

Delegados del gobierno revelaron a inicios de año que han sostenido encuentros informales con altos mandos del Clan para dialogar.

El máximo líder del cártel, Otoniel, fue capturado en 2021 y extraditado a Estados Unidos al año siguiente.

Colombia marcó en 2023 récord de producción de la cocaína, con 2 mil 600 toneladas anuales, según la ONU.

Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real

Conoce lo más viral en Facebook Trending 

Lee a los columnistas de Excélsior Opinión

clm

Leer el artículo completo