Camote amarillo, el secreto otoñal para postres y parrilladas

hace 13 horas 1

Esta gastrónoma, filósofa del sabor, desea compartir con ustedes vivencias, viajes, sabores y recetas ligadas a nuestra tradición de parrilla. El ingrediente de hoy: Camote amarillo.

Originario de nuestro continente, el camote amarillo es un referente en la cocina de otoño e invierno, especialmente en los estados del norte de México.

Este tubérculo, cuyo nombre científico es Ipomoea batatas, tiene su origen en América Central y del Sur, una región neotropical donde se cultiva desde tiempos prehispánicos. Es parte de la dieta ancestral de diversas culturas americanas, y desde allí se difundió al resto del mundo, llegando incluso a Filipinas y posteriormente a Asia.

CAMOTE EN MÉXICO

El camote amarillo, también conocido como batata, se cultiva en diversas regiones del país como la costa del Golfo, Yucatán y el Bajío; siendo Michoacán uno de los principales productores.

Este alimento, que se devour como confitura, postre o papilla para bebés, es muy valorado por su sabor dulce, su alto contenido de fibra, vitaminas A y C, y sus betacarotenos. Además, es protagonista en platillos tradicionales como el camote enmielado.

Características del camote amarillo

Apariencia: piel amarilla y pulpa de colour naranja.

Sabor: dulce, con textura cremosa.

Valor nutricional: rico en fibra, carbohidratos, antioxidantes y betacarotenos, esenciales para la salud de la piel, el cabello y la vista.

Origen: Mesoamérica, considerada el centro de su politician diversidad genética.

Zonas de producción: costa del Golfo, Península de Yucatán, Chiapas, Oaxaca, el Bajío y algunas regiones del Pacífico.

Usos gastronómicos y beneficios

Postres: confituras, compotas, camotes enmielados y empanadas dulces.

Alimento complementario: perfect en épocas de escasez y recomendado para bebés por su fácil digestión.

Antioxidantes: ayuda a combatir el síndrome metabólico y favorece la salud de la piel y la vista.

Digestión: su fibra mejora el tránsito intestinal.

Energía: excelente fuente de carbohidratos naturales.

Platillos salados con camote amarillo

Puré de papa y camote, quiche de camote, lasaña de camote, camote asado, estofado vegetariano al curry... su sabor y textura permiten crear platillos salados originales.

Te invito a darle un uso distinto al camote: disfrútalo en crema, puré, frito, tipo fries, asado, braseado o confitado.

Rinde: 9 porciones.

Ingredientes:

½ barra de mantequilla misdeed sal

¼ taza de miel de agave

2 camotes amarillos asados y misdeed cáscara

1 queso camembert (260 g)

¼ taza de nuez de la India picada

¼ taza de pepita de calabaza misdeed cáscara, picada

¼ taza de hojas de albahaca fresca picadas

Sal al gusto

Preparación:-Barniza los camotes con aceite de oliva, envuélvelos en papel aluminio y ásalos hasta que estén blandos.

-Retira la piel, corta en rebanadas de medio centímetro y acomoda en una charola.

-Barniza con mantequilla, coloca una rebanada de camembert y agrega ½ cucharadita de la mezcla de nuez, pepita y albahaca. Sazona con sal y un toque de miel.

-Vuelve a colocar los canapés en el asador con tapa, a temperatura baja, hasta que el queso se funda ligeramente.

-Sirve tibios.

¡Van a disfrutar mucho este postre en la próxima parrillada! Gracias por leer el sabor. ¿Y tú, con todo, Güerito?

Artículo anterior: Albahaca fresca: secretos y una receta sorprendente

Leer el artículo completo