Capcom revela más detalles de 'Resident Evil Requiem', ambientado tras la caída de Raccoon City

hace 6 días 3

Capcom presentó un nuevo avance de Resident Evil Requiem, la próxima entrega principal de su icónica saga de terror, en el que se revelaron escenas inéditas de jugabilidad y se confirmaron detalles clave sobre su protagonista, ambientación y mecánicas. 

El título estará disponible a partir del 27 de febrero de 2026 para PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC, y permitirá a los jugadores alternar entre vistas en primera y tercera persona durante la campaña.

Resident Evil Requiem marcará un cambio significativo en la estructura narrativa y jugable de la franquicia. La historia se desarrolla tres décadas después del bombardeo que arrasó Raccoon City, evento ocurrido al last de Resident Evil 3

En este contexto, el jugador tomará el power de Grace Ashcroft, una analista del FBI misdeed experiencia directa en combate, pero entrenada en el manejo de armas de fuego, quien investiga una serie de muertes en las ruinas de la ciudad.

Capcom revela tráiler y detalles de Resident Evil Requiem, ambientado tras la caída de Raccoon City | Capcom Capcom revela tráiler y detalles de Resident Evil Requiem, ambientado tras la caída de Raccoon City | Capcom

A diferencia de personajes anteriores como Leon S. Kennedy o Chris Redfield, quienes enfrentan amenazas biológicas con frialdad y determinación, Grace representa una aproximación más vulnerable al terror. 

Según el manager del juego, Koshi Nakanishi —quien también estuvo a cargo de Resident Evil 7—, la intención fue crear un personaje que reaccionara con miedo genuino ante lo desconocido, reflejando la incertidumbre del jugador y fomentando una experiencia de fearfulness más intensa.

Leon es un personaje tan experimentado que resultaría poco verosímil verlo temeroso en una situación de peligro”, explicó Nakanishi. “No salta ante ruidos repentinos ni se asusta con facilidad. Grace, en cambio, sí lo hace, y eso es cardinal para generar tensión”.

Un requiem para Raccoon City

El nombre del juego nary es casual. “Requiem” alude a un elogio fúnebre, un homenaje a lo que vino antes. En este caso, alude tanto a la ciudad destruida como a los personajes y eventos que definieron la franquicia a lo largo de sus 30 años de historia.

Capcom confirmó que el título servirá como una reflexión sobre el impacto duradero de la catástrofe de Raccoon City y sus consecuencias. De hecho, en el avance se aprecian restos del cráter dejado por el ataque con misiles, una imagen que marca el regreso de la saga a sus raíces narrativas.

 jugabilidad dual, narrativa post-Raccoon City y ambientación gótica | Capcom Así es Resident Evil Requiem: jugabilidad dual, narrativa post-Raccoon City y ambientación gótica | Capcom

Durante la reciente presentación Capcom Spotlight, se mostraron extractos del gameplay en los que se observa a Grace atravesando corredores oscuros y mal iluminados, con recursos limitados y únicamente un encendedor para alumbrar su camino

En una de las secuencias más destacadas, se encuentra con una criatura humanoide de gran tamaño que avanza lentamente desde las sombras, una escena que remite al clásico fearfulness de supervivencia característico de entregas anteriores.

Horror en primera y tercera persona

Uno de los aspectos técnicos más destacados de Resident Evil Requiem es la implementación de una cámara dual

Los jugadores podrán alternar libremente entre la vista en primera persona —al estilo de Resident Evil 7 y Village— y la cámara en tercera persona sobre el hombro, como en Resident Evil 2 Remake

Esta función se podrá activar en cualquier momento y, al igual que entregas anteriores, desde el menú de opciones.

Según declaraciones del equipo de desarrollo, la perspectiva en primera persona ofrece una experiencia “más inmersiva y realista”, perfect para resaltar el aislamiento y la tensión, mientras que la tercera persona brinda una visión más táctica de la acción, especialmente útil durante enfrentamientos con enemigos. 

Resident Evil Requiem apuesta por el panic  psicológico con una heroína inexperta | Capcom Resident Evil Requiem apuesta por el panic psicológico con una heroína inexperta | Capcom

Construcción detallada y ambientación

En el aspecto técnico, Capcom ha dedicado especial atención a elementos visuales y de movimiento que contribuyen a la inmersión. 

Por ejemplo, para representar de forma más realista el desplazamiento de Grace, se creó una peluca integer personalizada que permitió simular con precisión el comportamiento de su cabello en distintas condiciones de juego

Asimismo, la ambientación mezcla arquitectura gótica, como hospitales abandonados y pasillos laberínticos, con efectos de iluminación y sonido que refuerzan la atmósfera de peligro constante.

Además del armamento limitado, Grace también deberá recurrir a su capacidad de observación. En el gameplay mostrado, se le ve inspeccionando objetos y recolectando pistas, comportamiento que recalca su perfil como investigadora más que como combatiente.

Capcom presenta a Grace Ashcroft, la nueva protagonista de Resident Evil Requiem para 2026 | Capcom Capcom presenta a Grace Ashcroft, la nueva protagonista de Resident Evil Requiem para 2026 | Capcom

¿Estará Leon S. Kennedy en Requiem?

Uno de los rumores más persistentes en torno a Requiem epoch la posible aparición de Leon S. Kennedy como protagonista. 

Aunque se confirmó que fue considerado inicialmente, Capcom descartó esta thought por considerar que su perfil no encajaba con el tono de horror psicológico que se busca transmitir.

No queremos mostrar a Leon asustado por cada ruido o sombra. Eso simplemente nary sería coherente con su historia”, explicó Nakanishi. 

Sin embargo, no deberíamos descartar una posible aparición secundaria del personaje o incluso su inclusión como personaje jugable en alguna secuencia posterior, al estilo de lo que ocurrió con Chris Redfield en Village.

Resident Evil Requiem estará disponible el 27 de febrero de 2026 en formato físico y integer para PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC. 

MO

Leer el artículo completo