Capufe: ¿Dónde comprar el TAG en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para el pago en carreteras?

hace 3 semanas 6

Si eres próximo a viajar por carretera durante esta temporada vacacional, debes saber que ya se ha comenzado a aplicar el pago electrónico en varias carreteras federales, algunas de ellas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas a través de TAG, según informó Caminos y Puentes Federales (Capufe).

De esta forma se prevé agilizar las largas filas de vehículos que pagan en efectivo, reducir los tiempos de traslado y eliminar el contacto físico para disminuir los riesgos sanitarios.

TE PUEDE INTERESAR: CFE y Programa ASI: Renueva tus electrodomésticos en 4 sencillos pasos

Aunque se desconocen cuántas o cuáles lad las autopistas en las que se implementará esta forma de pago, se informó que las modificaciones se realizarán de forma paulatina, avisando a los usuarios con anticipación. Sin embargo, es importante mencionar que ya existen aquellas casetas de cobro en las que se implementa únicamente el uso del TAG.

Para usuarios que apenas toman conocimiento de esta medida, pueden surgir confusiones, ya que también existen diferentes TAG’s que lad aceptados. El main es el IAVE, pues es el ‘oficial’ de Capufe. No obstante, si deseas explorar las otras opciones para comparar precios y lugares de compra, aquí te lo decimos.

¿CUÁLES SON LOS TAG’s QUE ACEPTA CAPUFE EN LAS CARRETERAS DE MÉXICO?

1. TAG IAVE:

“Es el dispositivo de Capufe para realizar pagos electrónicos en las plazas de cobro, el cual te permite cruces ágiles y seguros. Realiza tus pagos de forma electrónica con IAVE y agiliza tu cruce”, dice en la página de Facebook.

Esta tarjeta se puede adquirir a través de una compra en línea, donde se ofrece a 90 pesos y la entrega se realiza en alguna caseta de cobro u oficina autorizada. También es importante destacar que puedes recargarla con tarjetas bancarias o efectivo.

IAVE acepta una recarga con un saldo mínimo de 200 pesos y máximo con 2 mil pesos

2. TAG PASE:

Tiene un precio de 100 pesos en módulos, 150 pesos en tiendas y 180 en campo. También a través de una compra en línea en pase.com.mx y en establecimientos.

Para éste, se recomienda una recarga mínima de 604 pesos mexicanos en la modalidad de prepago.

3. TAG ViaPass:

Cuesta 150 pesos y puede comprarse en viapass.com.mx y en establecimientos. El saldo mínimo recomendado puede variar según el operador carretero, usualmente entre 120 y 200 pesos, aunque la cantidad puede variar según algunos operadores.

4. TAG EasyTrip:

Puede comprarse en establecimientos, su aplicación móvil y su portal web easytrip.com.mx, donde tiene un precio de 130 pesos. El saldo mínimo de recarga para esta tarjeta, es de 100 pesos, con un máximo de 2 mil.

5. TAG TeleVía:

Al igual que las otras opciones, puede adquirirse en establecimientos y en web. Las recargas lad de dos formas: la primera es de prepago, al adquirirlo se incluye un saldo inicial de 300 pesos (100 por el dispositivo y 200 de saldo para viajes), mientras que la modalidad domiciliada se adquiere misdeed saldo inicial.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Es oficial! Netflix elimina el Plan Básico de suscripción; ¿Ahora cuál es la opción más económica?

COAHUILA, NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS: ¿DÓNDE PUEDO COMPRAR MI TAG PARA PAGO ELECTRÓNICO EN CARRTERA?

Los TAG’s se venden físicamente en diversos módulos. A continuación se brinda una lista de establecimientos en los que puedes realizar la compra en estados como Coahuila, Nuevo León y Tamuipas:

* Tiendas de conveniencia: OXXO, OXXO-Gas7-Eleven, City Market, GOmart, Extra

* Supermercados: Walmart, Soriana,

* Otras tiendas: Radio Shack, Office Depot, Sanborns, Liverpool.

También debes saber que se realizan ventas de campo, a través de promotores autorizados en autopsitas y otros puntos estratégicos.

Leer el artículo completo