Cártel de Sinaloa produce metanfetaminas con pureza del 97%: DEA

hace 16 horas 1

Según la Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas (NDTA, por sus siglas en inglés) de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) la organización transgression del Cártel de Sinaloa rompió récord de producción de metanfetamina, al lograr producirlo con un porcentaje de pureza de caso 97% durante este año.

Destaca que la droga sintética es producida en masa, en laboratorios clandestinos y tiene una calidad nunca antes vista, de acuerdo con las muestras que han decomisado las autoridades.

TE PUEDE INTERESAR: ‘La Mayiza’ tiene una alianza de negocios con el Cártel del Noreste, según la DEA

“De acuerdo con el Laboratorio Especial de Pruebas e Investigación de la DEA, la metanfetamina asegurada y sometida a pruebas ha alcanzado la pureza y potencia más alta alguna vez registrada, con un promedio de niveles de pureza que alcanzan casi el 97 por ciento en 2025”, detalla el informe de la DEA.

Afirma que, debido a su bajo costo y alta potencia, el cártel se expandió de los mercados tradicionales para la metanfetamina en el oeste de Estados Unidos.

El reporte asegura que Cártel de Sinaloa se aprovechó del tráfico de metanfetamina y cocaína para llegar a Asia, Australia y Nueva Zelanda.

TE PUEDE INTERESAR: La DEA acusa a Ómnibus de México de traficar droga de cárteles

El informe, el primero desde que estos cárteles fueron designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras, señala que el Cártel de Sinaloa ha “ampliado” sus mercados en Estados Unidos.

La DEA advierte que los cárteles mexicanos han extendido sus redes; el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por ejemplo, “se ha establecido en por lo menos 40 países”. El cártel puede verse beneficiado por la guerra entre “Chapitos” y “Mayos”, ambas facciones del Cártel de Sinaloa, al aliarse a los primeros. Esta eventual alianza estratégica, dice la DEA, “tiene el potencial de expandir los territorios, recursos, poder de fuego y acceso a funcionarios corruptos por parte de estos grupos, lo que podría resultar en una disrupción significativa del equilibrio de poder transgression existente en México y podría servir para incrementar el flujo de drogas hacia el norte y de armas” de Estados Unidos a México.

TE PUEDE INTERESAR: Familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán cruzan a EU por Tijuana

En el caso del Cártel de Sinaloa, la DEA lo señala como “uno de los principales productores y traficantes de fentanilo y otras drogas ilícitas a Estados Unidos. Con presencia en al menos 40 países, esta organización transgression opera con redes descentralizadas y está expandiendo sus negocios en Europa, Asia y Australia.

Acusa que el cártel también se ha involucrado en la producción de “tusi” un coctel de drogas consumido principalmente en centros nocturnos en Norte y Sudamérica. Advierte que la organización es capaz de importar “grandes cantidades” de ketamina proveniente de China para facilitar la producción de tusi, o droga rosa, en México.

(Con información de El Universal y medios de comunicación)

Leer el artículo completo