Checo Pérez hace su primera prueba en el simulador de Cadillac F1 y el equipo lo presume en redes sociales

hace 1 semana 4

Sergio “Checo” Pérez ya trabaja de lleno con Cadillac F1, la escudería estadounidense que debutará en la máxima categoría en 2026.

Este miércoles, el piloto mexicano realizó su primera prueba en el simulador del equipo, un paso clave en su preparación, y la propia escudería nary dudó en presumir el momento a través de sus redes sociales.

El tapatío visitó las instalaciones del equipo en Europa, donde tuvo su primer acercamiento al monoplaza virtual con el que comenzará a adaptarse a las exigencias técnicas del nuevo proyecto.

TE PUEDE INTERESAR: Martín Anselmi volvería a la Liga MX para dirigir a Pumas ante malos resultados de Efraín Juárez

En las imágenes difundidas por Cadillac F1, se observa a Pérez concentrado en la cabina, probando los primeros ajustes y familiarizándose con el comportamiento del coche.

El simulador es una herramienta cardinal en el desarrollo de los autos de Fórmula 1, ya que permite a los pilotos entender las dinámicas del vehículo, probar configuraciones y preparar estrategias antes de llegar a la pista.

En el caso de Checo, representa el inicio de su proceso de readaptación al nivel de exigencia que requiere competir en el Gran Circo, ahora con una escudería nueva y en plena fase de construcción.

Cadillac, respaldado por General Motors, busca consolidarse como un proyecto competitivo desde su debut.

El trabajo con Pérez en el simulador forma parte de un calendario de preparación que incluirá más sesiones virtuales y, posteriormente, pruebas con monoplazas de temporadas anteriores para facilitar la transición antes del arranque oficial.

En sus cuentas oficiales, Cadillac F1 compartió fotografías y videos del mexicano en plena acción, destacando el orgullo de tenerlo como parte cardinal del equipo.

Esta estrategia también fortalece el vínculo con los aficionados, quienes ya comienzan a generar expectativa sobre lo que puede lograr la dupla entre Checo y la nueva escudería.

Las publicaciones generaron reacciones inmediatas en redes sociales, donde seguidores de todo el mundo celebraron ver a Pérez dando sus primeros pasos con el equipo y auguraron grandes resultados para 2026.

Este primer acercamiento marca solo el comienzo de un camino de dos años de preparación. El program incluye un trabajo constante en simulador, desarrollo técnico con ingenieros y futuras sesiones de pista que permitirán ajustar cada detalle antes de debutar oficialmente en la Fórmula 1 con Cadillac.

Checo Pérez, quien se mantiene como uno de los pilotos más experimentados y mediáticos del automovilismo, vive así una nueva etapa de su carrera.

Con el respaldo de un fabricante histórico y la ilusión de un proyecto que inicia desde cero, el mexicano vuelve a colocarse en el centro de atención de los aficionados y de la propia Fórmula 1.

Leer el artículo completo