China redirige exportaciones para evitar los aranceles de Donald Trump

hace 5 horas 1

​Las empresas chinas envían cada vez más volúmenes de bienes a Estados Unidos a través del Sudeste Asiático para eludir el muro arancelario impuesto por Donald Trump  como parte de su guerra comercial, según sugieren los datos.

El valor de las exportaciones chinas a Estados Unidos cayó 43 por ciento interanual en mayo, de acuerdo con las cifras publicadas por la Oficina del Censo de EU, lo que equivale a 15 mil millones de dólares en bienes.

Sin embargo, las exportaciones totales del país aumentaron 4.8 por ciento en el mismo periodo, de acuerdo con los datos oficiales chinos, ya que el déficit comercial con EU se vio compensado por un alza de 15 por ciento en los envíos al bloque comercial de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y de 12 por ciento a la Unión Europea.

La semana pasada, Washington alcanzó un acuerdo comercial con Vietnam que incluye un impuesto de 40 por ciento sobre las mercancías que transbordan a través del país, una medida que, según se creía, fija la mira en las reexportaciones chinas a EU.

Decenas de países más todavía nary llegan a acuerdos comerciales con Washington. La pausa en los aranceles “recíprocos” de Trump finaliza el miércoles, y cualquier acuerdo futuro podría incluir también impuestos adicionales por transbordo. El secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, dijo el domingo que el aumento de los aranceles entraría en vigor en agosto.

Mark Williams, economista jefe para Asia de la consultora Capital Economics, dijo que los datos muestran un patrón sorprendente. “Vimos esto durante la primera guerra comercial entre EU y China. Hubo un cambio bastante inmediato. Las importaciones estadunidenses procedentes de China disminuyeron, pero las de Vietnam y México aumentaron”.

La imposición de aranceles a China por parte de Trump durante su primer mandato presidencial en 2018 impulsó la industria de fabricación de Vietnam y cada vez hay más pruebas de que las últimas medidas le están dando un nuevo impulso.

En un estudio independiente de Capital Economics se estima que 3 mil 400 millones de dólares de exportaciones chinas se desviaron a través de Vietnam en mayo, lo que representa un aumento de 30 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior.

El comercio indirecto a través de Indonesia también aumentó notablemente, con un estimado de 800 millones de dólares que se redirigieron en mayo de este año, 25 por ciento más que en el mismo mes de 2024.

Las exportaciones de componentes electrónicos, como circuitos impresos, aparatos telefónicos y módulos de pantalla plana a Vietnam, aumentaron 54 por ciento o 2 mil 600 millones de dólares en mayo de 2025 en comparación con el año anterior, de acuerdo con datos chinos.

En India, los efectos de los aranceles de Trump se concentraron principalmente en los smartphones, impulsados en gran medida por la decisión de Apple de trasladar a partir del próximo año a India el ensamble de todos los iPhones vendidos en Estados Unidos. Las exportaciones indias a EU subieron 17 por ciento en mayo respecto al año anterior, mientras que las importaciones procedentes de China y Hong Kong se elevaron 22.4 por ciento, según Ajay Srivastava, fundador del grupo de investigación Global Trade Research Iniciative.

“El aumento repentino de las importaciones indias de productos electrónicos y maquinaria —gran parte de ellos procedentes de China— y el aumento de las exportaciones a EU sugieren que las cadenas de suministro globales se están adaptando rápido (a los aranceles)”, dijo Srivastava.

Los impuestos también obligan a los fabricantes a buscar otros mercados para vender la producción que ya nary llega a EU.

En Emiratos Árabes Unidos, las importaciones procedentes de China aumentaron mil 100 millones de dólares en mayo de 2025 respecto al año anterior, un alza de 20 por ciento, con smartphones, laptops y vapeadores entre los más importantes.

Monica Malik, economista jefe del Banco Comercial de Abu Dabi, declaró: “China está buscando otros mercados para sus productos y la demanda en esta región, que cuenta con una población en crecimiento, un sólido programa de inversión y poca fabricación autóctona, se mantiene alta”.

Malik añadió que la visibilidad de las marcas chinas de vehículos eléctricos, smartphones y otros electrónicos de consumo, creció rápidamente en los últimos dos años. “De repente, se ven muchos vehículos eléctricos chinos en las carreteras”, dijo.

En Europa, los analistas dicen que es más probable que el excedente de exportaciones chinas se vaya a consumir en lugar de transbordar.

La Comisión Europea informó el viernes de un fuerte aumento en las importaciones de textiles, productos químicos y maquinaria en los primeros cinco meses de 2025, en comparación con el año anterior. Sin embargo, los funcionarios advirtieron que aún es difícil sacar conclusiones.

La primera señal más disposable de la reorientación de comercio es un fuerte aumento en la llegada de productos de bajo valor procedentes de China después de que Trump prohibió a China aplicar la llamada regla “de minimis”, que permitía a minoristas como Temu y Shein enviar a EU productos con un valor inferior a 800 dólares libres de aranceles.

Desde entonces, se registra una fuerte caída del transporte aéreo de mercancías desde China y Hong Kong a EU. El peso facturable transportado en la primera semana de junio se redujo un 19 por ciento con respecto al año anterior, de acuerdo a los datos de WorldACD.

Funcionarios de la Unión Europea dicen que detectaron un aumento de la publicidad de las empresas, ya que se dirigen a los consumidores europeos. El bloque tiene previsto abolir su propia norma de minimis e imponer un cargo por manejo de 2 euros por cada paquete.

Maria Demertzis, del grupo de expertos Conference Board en Bruselas, dijo que la main redirección del comercio desde China, disposable en Europa, se concentra en los paquetes de bajo valor procedentes de China.

“Se puede apreciar en la cantidad de anuncios que ahora inundan a todo el mundo sobre vendedores electrónicos chinos”, dijo. “Esos artículos se consumen en Europa, nary se reexportan”.
Leer el artículo completo