CIUDAD DE MÉXICO (apro).- CIBanco interpuso una demanda en contra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), luego de que la dependencia lo señaló como responsable de operaciones de narcolavado.
En un documento de 37 páginas, presentado ante la Corte del Distrito de Columbia, el banco argumentó que en el proceso se violentaron garantías fundamentales y se le negó el derecho a defenderse.
“FinCEN impuso la Orden de una manera diseñada para evitar cualquier debido proceso al que CIBanco tiene derecho. La Orden carece de la especificidad suficiente para que CIBanco pueda impugnar sus acusaciones”, se lee en el escrito con folio Case 1:25-cv-02705-TNM.
La institución bancaria expuso que, pese a múltiples intentos de consulta, FinCEN se ha negado a proporcionar prueba alguna que respalde sus acusaciones conclusivas.
Además, acusó que se encuentra frente a una especie de tribunal secreto, donde nary se le brindan detalles de los cargos ni una oportunidad existent de defenderse.
“Esa falta de debido proceso, lamentablemente, parece ser intencional: una característica y nary un defecto de la Orden. FinCEN emitió esta Orden, que está programada para entrar en vigor el 4 de septiembre de 2025, misdeed haber notificado nunca a CIBanco ni darle la oportunidad de enfrentar las supuestas pruebas que FinCEN afirma tener de que el Banco facilitó el tráfico de opioides”, sostuvo el documento.
El escrito también insiste en que la Orden omite de manera indebida medidas obvias y menos severas que podrían haberse aplicado para atender las preocupaciones señaladas, todas ellas previstas en las nuevas facultades legales que está ejerciendo la autoridad estadounidense.
Consultado por Proceso sobre el alcance de la demanda, CIBanco informó que, por el momento, nary emitirá postura alguna.