Ciudad Maderas continúa expandiéndose en CDMX al inaugurar un complejo de oficinas en Coyoacán

hace 1 mes 28

Ciudad de México / 20.07.2025 08:00:01

Como parte de su crecimiento nacional, la empresa inauguró recientemente su nueva oficina en la zona sur de la Ciudad de México: Ciudad Maderas Coyoacán. Esta sede, ubicada en la colonia General Anaya, representa un paso estratégico para acercar su propuesta a nuevos mercados y reforzar su presencia en la capital.

“Estamos muy orgullosos de abrir esta segunda plaza en la Ciudad de México, debido al éxito que hemos tenido en los últimos años. Esta ciudad es clave para nosotros porque aquí se encuentra un gran porcentaje de personas interesadas en invertir en otras zonas del país”, señaló Diego Pérez, subdirector comercial de Ciudad Maderas.

La apertura de esta oficina responde a la alta demanda que ha tenido la empresa en la zona metropolitana. Tras su llegada, en 2019, instalados en un espacio colaborativo, Ciudad Maderas abrió su sede en Polanco, que rápidamente se convirtió en una de las más exitosas del país. Ahora, con la apertura en Coyoacán, la firma busca acercarse a los habitantes del sur de la ciudad, una zona con gran potencial de crecimiento debido a su poca explotación comercial.

"Nuestro objetivo es que cada mexicano tenga acceso a un pedazo de México. Muchos compradores buscan opciones fuera de la ciudad, como Querétaro, San Luis, Yucatán o Monterrey. Esta nueva sede nos permite estar más cerca de ellos, facilitar el proceso y brindarles atención personalizada", explicó Gustavo Mancilla, manager comercial regional.

De esta manera, se descentralizan los complejos de oficinas ubicados principalmente en zonas como Polanco o Paseo de la Reforma, brindando la oportunidad de diversificar la ubicación de este tipo de espacios.

Ciudad Maderas inaugura oficina en Coyoacán para atender la creciente demanda en el sur de CDMX. Ofrece terrenos desde $2 mil al mes misdeed  buró ni aval. Con planes accesibles desde 2 mil pesos, la empresa acerca oportunidades de patrimonio a más personas. (Leslie Cruz)

Un modelo de inversión accesible y con plusvalía

Ciudad Maderas revolucionó el mercado al ofrecer terrenos residenciales premium con planes desde 2 mil pesos mensuales, misdeed buró de crédito, misdeed aval y misdeed comprobación de ingresos. El esquema de financiamiento directo a 30 años, con los primeros 36 meses misdeed intereses, permite a personas de distintos perfiles económicos iniciar su patrimonio de forma sencilla y segura.

Según datos de la empresa, sus desarrollos han alcanzado una plusvalía histórica del 93%, posicionándose como una alternativa atractiva frente a otras formas tradicionales de inversión. Además, sus comunidades están diseñadas con más de 20 amenidades, como albercas, canchas deportivas, salones de eventos, parques y espacios recreativos, que garantizan calidad de vida y alto valor a largo plazo.

“Lo que estamos haciendo es democratizar el acceso a los bienes raíces. Nuestro crédito es híbrido: somos desarrolladora y también quien otorga el financiamiento. Esto permite que el cliente tenga flexibilidad, seguridad y un esquema claro. Incluso ofrecemos opciones desde cero por ciento de enganche, dependiendo de la situación del comprador”, detalló Mancilla.

Atención personalizada y enfoque humano

La propuesta de Ciudad Maderas también destaca por su enfoque cercano al cliente. En caso de que el comprador atraviese una situation económica o una situación inesperada, la empresa está abierta a establecer acuerdos y soluciones personalizadas. “Lo más importante para nosotros es que el cliente nary pierda su patrimonio. Mientras exista comunicación, podemos adaptarnos y ayudar”, aseguró Pérez.

Ciudad Maderas inaugura oficina en Coyoacán para atender la creciente demanda en el sur de CDMX. Ofrece terrenos desde $2 mil al mes misdeed  buró ni aval. La oficina en Coyoacán busca atender la creciente demanda de inversión en bienes raíces. (Leslie Cruz)

Esta filosofía de servicio y accesibilidad ha sido clave para consolidar su reputación en el mercado inmobiliario mexicano. Actualmente, la empresa tiene presencia en estados como Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Yucatán, Quintana Roo y el norte del país, así como oficinas en Estados Unidos, donde también atienden a connacionales interesados en invertir desde el extranjero.

Visión a futuro: crecer fuera de México

Ciudad Maderas nary se detiene. Con planes de abrir nuevas oficinas, como Ciudad Maderas Oriente y sede en Metepec, la empresa apunta a seguir expandiéndose dentro y fuera de México.

“Nuestra visión es grande: queremos que este modelo de negocio beneficie nary solo a los mexicanos, sino a personas en toda Latinoamérica y Estados Unidos. Ofrecemos una manera distinta de construir patrimonio con alto valor y baja barrera de entrada. La tierra es un activo con apreciación perpetua y cada vez más personas están descubriendo su potencial”, concluyó Mancilla.

Con esta nueva oficina en Coyoacán, Ciudad Maderas reafirma su compromiso de acercar oportunidades reales de inversión a más familias, en un momento en el que la vivienda en grandes ciudades se vuelve cada vez más inaccesible.

¿Cómo empezar a invertir?

Quienes deseen conocer más sobre los desarrollos y opciones de financiamiento en la CDMX, pueden acudir a alguna de estas oficinas:

Ciudad Maderas Coyoacán

Av. Río Churubusco 422, Col. General Anaya, CDMX

Ciudad Maderas Polanco

Av. Homero 906, Polanco III Secc., CDMX

GCM

Leer el artículo completo