Tras la entrada del equinoccio que dio inicio a la primavera en el hemisferio norte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y bajo contenido de vapor de agua, mantendrán el ambiente diurno de cálido a caluroso en gran parte de la República Mexicana.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Michoacán, Guerrero, en la costa de Oaxaca y en la costa de Chiapas.
Temperaturas máximas en México hoy 21 de marzo de 2025
Además de los 40 a 45 grados que el SMN pronosticó para Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, indicó que también para este viernes las temperaturas máximas que se esperan para otras entidades son:
De 35 a 40 grados
- Sonora
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Durango
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Estado de México
- Morelos
- Puebla
- Campeche
De 30 a 35 grados
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Veracruz
- Tabasco
- Yucatán
- Quintana Roo
Lluvias hoy 21 de marzo de 2025 en México
La misma circulación anticiclónica y el bajo contenido de vapor de agua mantendrán la baja probabilidad de lluvia en la politician parte del país. Sin embargo el SMS pronosticó:
Intervalos de chubascos
- Estado de México
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Puebla
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
- Campeche
- Quintana Roo
Lluvias aisladas
- Guerrero
- Michoacán
- Guanajuato
- Querétaro
- Morelos
- Ciudad de México
- Yucatán
Temperaturas mínimas hoy 21 de marzo de 2025 en México
En contraste con las altas temperaturas que se registrarán en algunos estados del país, el SMN indicó que habrá temperaturas mínimas en:
De -15 a -10 grados con heladas
- Montañas de Durango
De -10 a -5 grados y helada
- Sierras de Chihuahua.
De -5 a 0 grados con heladas
- Zonas montañosas de Baja California
- Sonora
- Sinaloa (sierra)
- Coahuila
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Jalisco
- Michoacán
- Guanajuato
- Estado de México
- Tlaxcala
- Puebla
- Hidalgo
- Veracruz
- Oaxaca
De 0 a 5 grados
- Regiones de Baja California Sur
- Nayarit (sierra)
- Querétaro
Asimismo, se presentará viento de 30 a 50 kilómetros por hora con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; rachas de 50 a 70 kilómetros por hora con posibles tolvaneras en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Así como rachas de 40 a 50 kilómetros por hora en Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, y con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Puebla.
Los vientos y las lluvias serán generados por el frente frío número 36, su masa de aire polar, un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, el ingreso de aire húmedo proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México e inestabilidad en niveles medios de la atmósfera.
vjcm