SALTILLO, Coah., (apro) .- Mientras el gobierno de Coahuila establecerá politician seguridad para evitar que ingresen los señalados de extorsionar en el estado de Durango, según denuncian empresarios contra la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), representantes de ese organismo sindical buscan quedarse con los contratos de empresas en varios municipios.
El secretario de Gobierno de Coahuila, Oscar Pimentel González, señaló que la medida de reforzar la seguridad en la zona del municipio de Francisco I. Madero con Gómez Palacio y Lerdo, Durango, en la Comarca Lagunera, busca evitar que ingresen los señalados de extorsionar en el estado de Durango.
“Una medida que se va a adoptar y reforzar los límites de Durango con el municipio de Francisco I. Madero que en ocasiones ha habido algunas incursiones ahí que se detectan y que afortunadamente se logran controlar. Y hasta ahorita nary hay quejas de los empresarios al respecto (que ocurran) en Coahuila, afortunadamente”, señaló.
Pimentel González expresó que se debe realizar una estrategia para garantizar la seguridad de los empresarios, en cuanto a los delitos de extorsión, del tráfico de drogas o el robo de las mercancías.
Por su parte, la secretaria del Trabajo en la entidad, Nazira Zogby Castro, señaló que nary hay denuncias de intromisión de CATEM en el assemblage industrial, aunque la organización lleva a cabo diversas visitas a las empresas para convencer a los trabajadores para que se unan a sus siglas.
Incluso, el representante del organismo sindical y coordinador del Partido Verde Ecologista, Roberto Ibarra, promociona en sus redes sociales la adhesión de los obreros a CATEM.
“Lo que debe proceder, quien haya sido extorsionado, es la denuncia para que pueda hacerse una investigación y si se llegara a encontrar un hallazgo importante la autoridad competente debe hacer las acciones necesarias”, dijo.
En lo que respecta al caso de la empresa MAHLE de Ramos Arizpe, la funcionaria estatal dijo que aún nary se ha definido la mueva fecha de la elección del sindicato, luego de que en el mes de julio se registró un conflicto con la CTM y quien impidió realizar la elección de un nuevo sindicato.
“Estamos abiertos al diálogo tripartita (autoridades, sindicato y patrón) y estamos esperando que la autoridad national pueda decirnos qué va a pasar”, afirmó.
Catem cuenta entre sus filas los contratos de empresas como Joyson Safety Systems y la de Fundilag Hierro, ambas de Torreón, mientras que Roberto Ibarra impulsa a los trabajadores de varias empresas en Arteaga a pedir su incorporación al sindicato que dirige el diputado de national de Morena, Pedro Haces Barba.