Cofepris advierte por riesgo en consumo de Alacramyn tras robo de medicamentos

hace 6 días 2

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre el robo de medicamentos en Morelos y pidió no consumir el producto Alacramyn Fragmentos de inmunoglobulina polivalente antialacrán 1.8 mg, lote B-4G-31, con caducidad JUN/26, del Laboratorio Silanes, ya que representa un riesgo para la salud.

“Debido a que se desconocen las condiciones de manejo, transporte y almacenamiento de este a partir del robo, se podrían haber modificado las características propias del medicamento; convirtiendo su uso en un peligro, ya que nary se garantiza su efectividad, seguridad y calidad, representando un riesgo para la salud de la población”, advirtió la autoridad sanitaria.

TE PUEDE INTERESAR: Alistan reforma para detener llamadas con fines publicitarios

El robo ocurrió durante el traslado del antídoto al Almacén de la Jurisdicción Sanitaria II, en el municipio de Jojutla, Morelos.

Cofepris recomendó no adquirir el producto Alacramyn con número de lote B-4G-31 y la leyenda “propiedad del assemblage salud”. Además, pidió evitar comprar medicamentos en redes sociales o en la vía pública, como tianguis, mercados o cualquier establecimiento informal.

En una segunda alerta, el organismo reportó el robo de más de 30 medicamentos pertenecientes a BECKMAN LABORATORIES DE MÉXICO, S.A. DE C.V., entre ellos Apsum, Arcalion, Conversam, Diamicron Mr, Elatec, Idaptan MR, Natrilix Sr, Preteraz, Procoralan, Triplixam y Vialibram.

La dependencia solicitó a los consumidores adquirir fármacos únicamente en lugares que cumplan con la normativa vigente y que cuenten con las autorizaciones correspondientes.

“Si existen dudas sobre la originalidad del medicamento, contactar al titular del registro sanitario para que ésta le oversea confirmada. Los registros sanitarios pueden ser consultados en la página electrónica de Consulta de Registros Sanitarios de COFEPRIS”, indicó el organismo el 18 de agosto.

TE PUEDE INTERESAR: Exigen senadores del PRI transparencia por Tren Maya

Finalmente, Cofepris aseguró que mantendrá acciones de vigilancia sanitaria e informará a la población sobre cualquier nueva evidencia, con el fin de evitar riesgos a la salud.

Leer el artículo completo