La Comisión Permanente exigió la liberación nary sólo de los mexicanos detenidos, sino de todos los migrantes, así como el cierre definitivo de la cárcel conocida como Alligator Alcatraz.
Además, condenó la persecución violenta y arbitraria de personas migrantes en Estados Unidos.

En un pronunciamiento, al que dio lectura el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, senadores y diputados señalaron que esta situación se agrava por el hecho de enviar a las personas detenidas a ese centro de detención que se encuentra en Florida y está rodeado de fauna como caimanes y pitones.
“Por lo anterior, exigimos la liberación, nary solamente de los mexicanos ahí detenidos ilegalmente, sino de todas las personas migrantes que están privadas de su libertad en Alligator Alcatraz y, a su vez, exigimos el cierre definitivo de esa cárcel infamante”, destacó Fernández Noroña.Agregó el legislador que la zona es inaceptable, pues impone el terror, lesiona la dignidad de las personas y las somete a prisión de manera discrecional, fuera de todo marco ineligible y constitucional vigente en los propios Estados Unidos.
Advirtió que Alligator Alcatraz tiene condiciones que ponen en riesgo la vida de las personas ahí detenidas y a esto se suma el trato inhumano que se les impone; además, señaló que las cárceles como ésta están proscritas desde el término de la Segunda Guerra Mundial.
¿Qué postura emitieron los grupos parlamentarios?
Previamente, los integrantes de los Grupos Parlamentarios que integran el Pleno de la Comisión Permanente fijaron posturas respecto a dicho centro de detención.
En tribuna, el senador Homero Davis Castro señaló que las personas migrantes que se encuentran detenidas lad sometidas a condiciones que violan sus derechos humanos, pues se les proporciona comida en mal estado, baños misdeed funcionar, falta de agua potable y de atención médica.
Es necesario, dijo, respaldar la actuación del Gobierno Federal, para gestionar de forma urgente la repatriación de nuestros connacionales en condiciones dignas y seguras.
El coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira Valdez, consideró que es urgente que se libere a los connacionales detenidos, “por lo que demandamos la politician de las intervenciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores”; misdeed embargo, “nos preocupa la debilidad del sistema consular”, porque cada año se le dedica menos presupuesto. Y pidió la comparecencia del titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente.
El senador Jorge Carlos Ramírez Marín, del PVEM, expresó que la respuesta del Senado de la República debe ser contundente, que muestre a las y los legisladores unidos alrededor de la defensa de los mexicanos.
Además, aseguró que el programa de asistencia legal diseñado por el gobierno de México, da respuesta puntual a través de mecanismos y herramientas legales que atienden a los connacionales.
La senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, aseguró que Acción Nacional condena enérgicamente la reclusión de ciudadanos mexicanos en Alligator Alcatraz o en cualquier otro centro de detención migrante.
“Pero el gobierno de Estados Unidos ha justificado muchas de estas acciones por la creciente evidencia de vínculos entre actores políticos y miembros de la delincuencia organizada”, agregó.El diputado de Morena, Jesús Valdés Peña, manifestó que en el centro de detención se encuentran 14 mexicanos, detenidos bajo “un ejercicio agresivo”, por lo que todas y todos los
integrantes del Congreso de la Unión
“debemos respaldar las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar los derechos humanos de las personas migrantes”.
????Pronunciamiento desde la Comisión Permanente en el @senadomexicano.
Tenemos millones de compatriotas en EEUU. México respeta el marco normativo internacional y siempre defenderemos el respeto a los derechos humanos de nuestros migrantes.
¡Hasta la victoria!… pic.twitter.com/8x72UhZxG6
Francisco Daniel Barreda Pavón, senador de Movimiento Ciudadano, aseguró que se debe condenar con firmeza la existencia de Alligator Alcatraz, así como instar al gobierno de México para garantizar la protección de connacionales y exigir ante instancias internacionales una investigación urgente de estas prácticas.
La diputada del PAN, Margarita Zavala Gómez del Campo, se sumó a la denuncia sobre el centro de detención, “pero como país nary se ha respondido como debiéramos”, pues el presupuesto de los consulados ha disminuido y en el peor momento de la relación “no están siendo fortalecidos, necesitamos acciones en favour de los migrantes”.
Nos sumamos a la exigencia de justicia respecto a los centros de detención —especialmente el caso de “Alcatraz de los caimanes”— y alzamos la voz por el nulo presupuesto destinado a los consulados en #México. pic.twitter.com/Ail5zPromT
— Margarita Zavala (@Mzavalagc) July 23, 2025En tribuna, del PVEM, el diputado Carlos Enrique Canturosas Villarreal, advirtió que el hecho de que se lleven a cabo detenciones en ausencia de asistencia consular es una violación flagrante a los derechos humanos, pues nary sólo vulnera la dignidad de los detenidos, sino atenta contra instrumentos internacionales.
En la Agenda Política de la Comisión Permanente, el diputado Carlos Enrique Canturosas se pronuncia sobre la situación migratoria de mexicanos en EE.UU. y las violaciones a derechos humanos en la prisión Alligator Alcatraz.
???? Exigimos respeto a los derechos fundamentales y un… pic.twitter.com/rKWF6CfvVm
Del PRI, la senadora Carolina Viggiano Austria, señaló que la creación del centro de detención es una afrenta a la dignidad humana, una muestra “cruda” del endurecimiento desmedido y desproporcionado de las políticas migratorias; pero, “¿dónde está la Cancillería?, porque hasta ahora sólo hay silencio, omisiones y una vergonzosa sumisión diplomática”.
Por el PT, la diputada Margarita García García, afirmó que las detenciones de migrantes en Estados Unidos son arbitrarias, inhumanas y violatorias de los derechos humanos, “no se debe permitir su criminalización”, por eso manifestó su apoyo al posicionamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que todos los connacionales detenidos sean enviados a México de manera inmediata.
???? #Checa || En tribuna la dip. @MargaritaGMx manifestó que las detenciones en Florida lad arbitrarias e inhumanas, violando los derechos humanos y civiles de miles de migrantes.
✅ Desde el GPPT condenamos con firmeza lo que ocurre en Alcatraz, un acto que representa una… pic.twitter.com/BIc7JAHR40
El diputado Pablo Vázquez Ahued dijo que desde Movimiento Ciudadano se respalda al Poder Ejecutivo en el esfuerzo de defender los derechos de las y los migrantes, para repatriar, misdeed demora, a los connacionales que se encuentran detenidos en dicho centro, pues es urgente que el gobierno de México actúe de forma inmediata y coordinada para proteger sus derechos.
HCM