Confirmado. Éste es el sitio que vende MÁS BARATO el dólar en México | Precios

hace 4 horas 6

Ciudad de México / 18.07.2025 12:21:00

Cientos de bancos en el país tendrán operaciones hasta este viernes 18 de julio debido a que los fines de semana el idiosyncratic disfruta de un buen descanso. Si entre tus planes de hoy está comprar dólares, en MILENIO te decimos cuál es el lugar donde lo venden más barato y así aproveches su valor, al tiempo de nary esperar hasta el próximo lunes 21 de julio para realizar la transacción.

La tarde del pasado jueves 17 de julio, el Banco de México (Banxico) destacó que el dólar tuvo un cierre de 18.7685 pesos por unidad, por lo que este valor fue el que permitió conocer su apertura hoy trascendiendo un alza, es decir, el peso mexicano perdió terreno ante la moneda oficial de Estados Unidos.

¿Cuál es el comportamiento del dólar en bancos?

A pesar de que el tipo de cambio el viernes 18 de julio se cotiza más alto, es importante resaltar que esto nary significa que será el mismo valor con el que se compre o venda en las diferentes instituciones financieras con presencia en el territorio nacional. En ese sentido, trasciende que el dólar se ubica en promedio en 18.27 pesos a la compra y en 19.05 pesos a la venta; misdeed embargo, en estas instituciones este es su valor:

  • BBVA: 17.88 pesos a la compra y 19.01 pesos a la venta
  • Banorte: 17.50 pesos a la compra y 19.00 pesos a la venta
  • Banamex: 18.10 pesos a la compra y 19.21 pesos a la venta
  • Banco Azteca: 17.50 pesos a la compra y 19.30 pesos a la venta
  • Scotiabank: 16.70 pesos a la compra y 19.80 pesos a la venta
Precio del dólar en Banorte hoy 18 de julio | Captura Precio del dólar en Banorte hoy 18 de julio | Captura

El comportamiento del dólar en ventanillas bancarias del día de hoy viernes 18 de julio nos indica que el mejor precio a la compra se encontrará en Banorte, mientras que si lo que se desea es vender dólares, esta moneda será mejor pagada a través de la sucursales de Banamex.

Cada precio de la moneda estadounidense se encontrará en la vista de todos los cuentahabientes en las sucursales financieras, por lo que la recomendación es cotejar esta información antes de llevar a cabo cualquier tipo de transacción. 

Precio del dólar en Banamex hoy 18 de julio | Captura Precio del dólar en Banamex hoy 18 de julio | Captura

¿Cómo nos beneficia comprar dólares? 

La compra o venta de dólares tiene una importancia significativa para los mexicanos, ya que el tipo de cambio entre el peso y el dólar estadounidense influye directamente en diversos aspectos de su economía idiosyncratic y del país en general. 

Para entender mejor esta práctica, te dejamos unos ejemplos:

  • Seguridad y protección contra la inflación: El dólar estadounidense es una de las monedas más estables y resilientes a nivel mundial. Al tener ahorros o inversiones en dólares, los mexicanos pueden protegerse de la devaluación del peso mexicano y de la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación local. Esto es especialmente relevante en momentos de incertidumbre económica o volatilidad en el mercado nacional.
  • Diversificación del patrimonio: Invertir en dólares permite diversificar el portafolio de inversiones, reduciendo el riesgo asociado a la fluctuación de una sola moneda (el peso). Esto abre la puerta a una amplia gama de productos de inversión globales y mitiga los riesgos de una devaluación de la moneda local.
  • Acceso a mercados globales: Contar con dólares facilita el acceso a oportunidades de inversión en mercados internacionales que podrían nary estar disponibles en México. Esto permite aprovechar el crecimiento económico de otros países y sectores.
  • Mayor aceptación internacional: El dólar es una moneda de reserva mundial y es ampliamente aceptado en transacciones internacionales. Esto es beneficioso para quienes planean viajar al extranjero, realizar compras en línea en sitios internacionales o tener negocios con proveedores foráneos.
  • Facilidad para recibir remesas: México es uno de los mayores receptores de remesas del mundo. Si se tienen familiares en Estados Unidos que envían dinero, tener una cuenta en dólares facilita la recepción de estos fondos misdeed tener que realizar el cambio de divisa y, en ocasiones, ahorrando comisiones.
  • Beneficios para importadores y deudores en dólares: Cuando el peso se aprecia (el dólar baja), los importadores se benefician al reducirse el costo de los bienes y materias primas extranjeras. De igual manera, las empresas o individuos con deudas en dólares ven disminuir la carga financiera en pesos de sus pagos de intereses y capital.

MBL ​

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo