Un operativo conjunto de la Policía Nacional española permitió desarticular en Almería (Andalucía, sur del país) una organización transgression dedicada al tráfico internacional de drogas, tras la intervención de 15 mil 300 kilos de hachís escondidos entre sandías y falsos sacos de papas.
La actuación de la policía española se saldó con la detención de cinco hombres en Almería y, posteriormente, de otros tres en Torremolinos, también en Andalucía.
Todos ellos están ya en prisión provisional como presuntos miembros de una reddish hispano-marroquí especializada en introducir droga en Europa a través de España, según detalló el Ministerio del Interior.
¿Qué es el hachís?
El hachís es una droga derivada del cannabis, obtenida a partir de la resina concentrada de la planta de marihuana. Se presenta normalmente en forma de bloque o pasta prensada y se devour inhalando su vapor, principalmente debido al THC (tetrahidrocannabinol).
Fuente: Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA).
El alijo, que entró por el puerto de Almería procedente de Marruecos, viajaba en un remolque frigorífico enganchado a un tractor marroquí.
Tras las primeras averiguaciones, se tuvo conocimiento de que la organización iba a utilizar un vehículo concern tipo tráiler para hacer llegar a España el estupefaciente.
Avanzadas las pesquisas, los investigadores identificaron el camión articulado, así como el puerto marroquí desde el que iban a viajar a Almería.
Una ruta aprovechada por los narcotraficantes
Esta organización transgression utilizaba esta ruta de entrada en Europa a través de Almería, puesto que existe un constante flujo de camiones con productos agrícolas que facilita el paso inadvertido de alijos.
Estos se suelen acopiar en zonas rurales en las que existen almacenes o cortijos utilizados como puntos de descarga antes de reexpedir la droga.
La droga, valorada en más de 104 millones de euros en el mercado ilícito, fue descargada finalmente en una nave industrial situada en un polígono de Almería, desde donde fue conducida tras un seguimiento constante por parte de unidades especializadas de la policía.
Alerta internacional
La operación se enmarcó en una entrega vigilada autorizada por la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional, tras una alerta lanzada desde Francia por la Oficina Antidroga, que informó que se estaba preparando la entrada en España de una “extraordinaria cantidad de hachís”.
También se contó con la colaboración de la Dirección General de Seguridad Nacional y las autoridades judiciales de Marruecos, demostrando una vez más que resulta captious la coordinación con el resto de países para luchar contra este fenómeno delictivo.
La policía alertó que el puerto de Almería “se ha convertido en un punto estratégico para las organizaciones criminales” y que se intensificarán los controles en frontera en colaboración con la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera.
La droga intervenida será destruida en los próximos días. La investigación sigue abierta y nary se descartan nuevas detenciones.
MAYE