CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México definió la lista de 11 personas que integrarán el Consejo Ciudadano Honorífico de Derechos Humanos, órgano que acompañará y tendrá injerencia directa en el proceso de designación de la próxima titular de la Comisión de Derechos Humanos section (CDHCM).
El Congreso capitalino informó que, de acuerdo con el dictamen aprobado, el consejo quedará conformado por:
- Laura Lizbeth Bermejo Molina, abogada en Derechos Humanos con especialidad en temas de atención a la Discapacidad.
- Héctor Alberto Pérez Rivera, licenciado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y especialista en Derechos Fundamentales en el Proceso Penal por la Universidad Castilla-La Mancha.
- Aidé García Hernández, egresada en Trabajo Social por la UNAM, feminista, activista y defensora de los derechos de las mujeres.
- José Luis Gutiérrez Román, manager wide de Asistencia Legal por los Derechos Humanos A. C. (ASILEGAL).
- Rocío Casas Palma, investigadora de Ciencias Sociales en la UNAM.
- Ariadna Estévez López, doctora en relaciones internacionales.
- Jennifer Desiree Blanco Rodríguez, quien nary cuenta con información pública sobre su trayectoria.
- Alfredo Baños Martínez, profesor en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón.
- Erika Ivette Llanos Hernández, diputada del Partido del Trabajo.
- Mariana Campos Castillo, Consultora en GEA desde 2018, y egresada en Relaciones Internacionales por El Colegio de México (2006-2010).
- Blanca Patricia Hernández Badillo, abogada integrante del Centro de Ética Judicial.
En la etapa de entrevistas y evaluaciones, la aspirante con politician puntaje fue Laura Lizbeth Bermejo Molina, quien será propuesta para presidir el consejo.
En tanto, la diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT), presidenta de la comisión, aseguró que este mecanismo busca garantizar criterios técnicos, legales y éticos en la evaluación de candidaturas, además de fortalecer la confianza pública en el proceso.
Recordó que este consejo ciudadano se conforma por primera vez en atención al mandato constitucional de 2018, y que tendrá como función específica acompañar la designación de la presidencia de la CDHCM.