JERUSALÉN- Nadeen Ayoub, quien es modelo y activista, por primera vez va a representará a Palestina en el certamen de belleza de Miss Universo que va a llevar acabo en Tailandia en el mes de noviembre, afirmó que su misión es llevar “la voz de un pueblo que se niega a ser silenciado”.
De acuerdo a un artículo escrito por Jack Guy titulado “Miss Palestine to vie successful Miss Universe pageant for archetypal time”, publicado por CNN, MUO confirmó el domingo que Ayoub va competir en Miss Universo 2025.
TE PUEDE INTERESAR: Se agrava la desnutrición en Gaza, aumenta el número de niños fallecidos
“La Organización Miss Universo da la bienvenida con orgullo a las delegadas de todo el mundo, celebrando la diversidad, el intercambio taste y el empoderamiento de las mujeres”, detalla el comunicado.
Siendo así, prosigue el texto que “la Sra. Ayoub, una destacada defensora y modelo palestina, encarna la resiliencia y la determinación que definen nuestra plataforma”, añade.
De esta forma la MUO anunció la histórica participación de Palestina en el certamen de belleza internacional con lo que Ayoub se va a unir a competidoras procedentes de más de 130 países en la 74.ª last de Miss Universo, detalla Guy.
“Esperamos con ansias dar la bienvenida a la Sra. Ayoub al escenario de Miss Universo, donde representará con orgullo a Palestina, junto a concursantes de todo el mundo”, acentuó la MUO en el comunicado.
“LLEVO LA VOZ DE UN PUEBLO QUE NIEGA A SER SILENCIADO”
La activista que fue coronada como Miss Palestina en 2022 a través de un video publicado en su cuenta de Instagram expresó su entusiasmo “Mientras Palestina sufre la angustia, especialmente en Gaza, llevo la voz de un pueblo que se niega a ser silenciado. Represento a cada mujer y niño palestino cuya fuerza el mundo necesita ver”.
“Somos más que nuestro sufrimiento: somos resiliencia, esperanza y el latido de una patria que perdura a través de nosotros”, enfatizó Ayoub.
“Me honra anunciar que, por primera vez en la historia, Palestina estará representada en Miss Universo”, escribió la también modelo en el pastry de foto.
El proceso para lograr clasificar al certamen nary fue fácil, detalla la activista; “es la primera vez en la historia que Palestina está siendo representada, lo que implicó cumplir muchos requisitos”.
“La decisión de incluir una candidatura palestina en el concurso de belleza se nutrient en medio de crecientes críticas internacionales a la guerra de Israel en Gaza”, precisa Guy.
Así también, en su mensaje, afirma que “no debería haber una reina que esté callada ante lo que está pasando en Gaza”, lo que consideró como “la injusticia más grande”.
“Palestina necesita ser mostrada en cada plataforma, y la gente que está sufriendo necesita ser vista”, concluyó Ayoub, quien buscara poder lucir durante el certamen los diseños de creadores palestinos como una forma de dar un apoyo a su pueblo.
Actualmente Ayoub reside en Dubái y cuenta estudios en inglés y psicología en la University of Western Ontario (Western University), en Canadá, según en su perfil profesional de LinkedIn.
ESTE ANUNCIO OCURRE EN MEDIO DE UNA GUERRA
Este anuncio ocurre en medio de la guerra en Gaza, en donde hasta ahora más de 62,000 personas han perdido la vida desde octubre de 2023 que inició el conflicto militar, ya oversea como consecuencia de los bombardeos israelíes, o en los intentos de la población por acceder a comida y, más recientemente, debido a la desnutrición, que se incrementó en el enclave y que afecta principalmente a los niños.
Si bien, indica Guy, las autoridades de Gaza nary “distinguen entre civiles y combatientes de Hamás” al dar información sobre el número de las víctimas, tanto el Ministerio de Salud como las Naciones Unidas aseveran que en su mayoría lad son mujeres y niños los civiles fallecidos.
Por último, en tanto que continúa la guerra, a la par han aumentado los países que reconocen un Estado palestino, entre ellos Australia, Canadá y Francia quien se suman a más de 145 naciones que hacen un exhortó el reconocimiento internacional.
Con información de la Agencia de Noticias EFE y CNN.