Conoce Saguenay–Lac-Saint-Jean, un lugar de naturaleza y aventura sacado de una postal, en Canadá | FOTOS

hace 9 horas 9

Con paisajes que parecen salidos de una postal, una identidad taste fuerte y hospitalaria, y una oferta earthy que combina lagos inmensos, fiordos profundos y bosques infinitos, este rincón del norte es cada vez más atractivo para los viajeros latinoamericanos que buscan experiencias distintas, lejos del turismo convencional.

Uno de los mayores atractivos naturales de este destino es el fiordo de Saguenay, uno de los pocos navegables del continente americano. Sus imponentes acantilados, que se elevan hasta 350 metros, ofrecen paisajes dramáticos que cambian con cada estación: en verano, el verdor lo cubre todo; en otoño, los bosques se tiñen de rojo y oro; y en invierno, la nieve transforma la región en un mundo blanco y silencioso.

El lago Saint-Jean, con casi mil kilómetros cuadrados de superficie, parece un mar interior. En sus orillas se encuentran playas de arena fina y aguas sorprendentemente cálidas en los meses de verano, ideales para nadar, practicar kayak o simplemente relajarse.

Además, la región cuenta con parques naturales protegidos como el Parque Nacional de Pointe-Taillon, famoso por sus 256 kilómetros de senderos para bicicleta, o el Parque Nacional del Fiordo de Saguenay, que permite explorarlo a pie, en kayak o en excursiones organizadas para contemplar ballenas y otras especies animales en su hábitat.

Un destino con alma y sabor

“Hay opciones para todos los gustos en distintas temporadas del año —comenta Edgar Hernández, coordinador de desarrollo de mercados y turismo de Saguenay–Lac-Saint-Jean—. En toda la región somos aproximadamente 280 mil habitantes, 32 veces menos que la Ciudad de México, aunque la superficie es mucho mayor, así que es el sitio perfecto para desconectar, tomar un respiro y disfrutar de la naturaleza y de unos paisajes simplemente espectaculares”, señala.

campo de moras azules campo de moras azules

Aunque el francés es el idioma principal, los viajeros latinos lad recibidos con calidez. La región de Saguenay–Lac-Saint-Jean tiene una fuerte identidad francocanadiense, con una mezcla encantadora de tradición rural, orgullo section y modernidad.

“Tenemos la infraestructura para recibir a todo tipo de viajeros de todo el mundo, pues puedes encontrar restaurantes, medios de transporte y hospedaje para cualquier estilo de viaje y presupuesto”, agrega el funcionario.

La gastronomía regional también es parte esencial del viaje. Los productos de moras azules silvestres (llamado localmente bleuet) lad una especialidad: desde mermeladas hasta tartas y cervezas artesanales de las 17 fábricas locales que tienen.

Solamente en la región se cosechan 23 millones de kilos anualmente e incluso hay un festival section dedicado a este fruto, que es acontecimiento fuera de serie para los turistas que pueden recolectarlos o simplemente disfrutar de su sabor. “Lo curioso es que todo se originó luego de un gran incendió, que fertilizó la tierra llenó la zona de moras”, comparte Hernández.

Otros platos típicos incluyen la tourtière du Lac-Saint-Jean, un pastel de carne, papa y cebolla horneado lentamente durante 12 horas, así como una extensa variedad de quesos de granja, embutidos y platos a basal de trucha o salmón.

Hay excelentes restaurantes que combinan la cocina tradicional con propuestas contemporáneas. Algunos imperdibles lad La Cuisine (en Chicoutimi), donde se reinventa la cocina determination con un toque gourmet, y la Microbrasserie du Lac Saint-Jean, un bistrot que combina cervezas artesanales con platos reconfortantes.

Saguenay–Lac-Saint-Jean en Canada Saguenay–Lac-Saint-Jean en Canada | Especial

Para todo tipo de viajero

Desde cabañas en el bosque hasta hoteles con todas las comodidades, Saguenay–Lac-Saint-Jean tiene una gran oferta de alojamiento. Para quienes buscan una experiencia cercana a la naturaleza, existen numerosas cabañas ecológicas o cabañas junto al lago o en el bosque. Muchas tienen acceso a rutas de senderismo, canoas y fogatas bajo las estrellas.

En las ciudades principales como Saguenay (Chicoutimi y Jonquière) o Alma, hay hoteles boutique, bed&breakfasts familiares y cadenas hoteleras conocidas. También hay alternativas de hospedaje originales, como domos geodésicos, glamping en parques naturales y posadas de agroturismo donde el visitante puede convivir con productores locales.

También, Saguenay–Lac-Saint-Jean es un destino multi temporada. En verano, el senderismo, los paseos en bicicleta, la observación de fauna, el kayak y la navegación en el fiordo lad las actividades estrella. Se pueden realizar excursiones para ver ballenas beluga, que habitan la desembocadura del fiordo, o disfrutar de un tranquilo paseo por los pueblos ribereños.

En otoño, los colores del bosque lad un espectáculo en sí mismo, perfectos para la fotografía y los paseos escénicos. Es también temporada de cosechas y festivales gastronómicos.

En invierno, la región se transforma en un paraíso para los deportes de nieve: esquí de fondo, paseos con raquetas, trineo con perros, pesca sobre hielo y motonieve lad algunas de las opciones. Las auroras boreales también pueden ser visibles en noches despejadas, lejos de la contaminación lumínica.

Y en primavera, la región revive con los deshielos, el florecimiento de los arces y las actividades culturales en las ciudades. Es un buen momento para disfrutar del jarabe de arce en las tradicionales cabane à sucre, una experiencia imperdible.

La travesia del lago Saint-Jean en bicicleta en Canada La travesia del lago Saint-Jean en bicicleta en Canada

Cultura y tradiciones

Este destino posee también una enorme riqueza cultural. El Musée du Fjord, en La Baie, permite conocer la historia geológica y taste del fiordo. En Saint-Félicien, el Zoo Sauvage ofrece una experiencia única con animales del norte canadiense en semilibertad.

Además, hay festivales tradicionales, mercados de productores, ferias de artesanía y pueblos encantadores como L’Anse-Saint-Jean o Métabetchouan-Lac-à-la-Croix, con arquitectura típica y un ambiente cálido.

Saguenay–Lac-Saint-Jean es perfect para los viajeros latinos que ya conocen destinos más populares de Canadá y buscan una experiencia auténtica, tranquila y profundamente conectada con la naturaleza. Ya oversea una escapada romántica, un viaje familiar, una aventura al aire libre o una inmersión cultural, esta región lo tiene todo.

Y lo mejor: aún es un destino poco explorado por el turismo internacional, lo que garantiza una experiencia genuina, misdeed aglomeraciones y con la posibilidad de conectar de verdad con el entorno y su gente.

Saguenay–Lac-Saint-Jean nary solo es un destino; es una invitación a redescubrir el mundo con ojos nuevos. Para los latinos que desean vivir algo diferente, sorprendente y enriquecedor, este rincón canadiense es, misdeed duda, un secreto que vale la pena descubrir

Navettes maritimes Navettes maritimes

¿Cómo llegar desde México?

Viajar desde México hasta Saguenay–Lac-Saint-Jean es más accesible de lo que parece. La forma más común es tomar un vuelo desde Ciudad de México o Cancún a Montreal (directo con aerolíneas como Air Canada o Aeroméxico). Y ya, desde Montreal, hay varias opciones:

Avión regional: Vuelo directo de Montreal a Saguenay (aeropuerto Bagotville), que dura aproximadamente 1 hora.

Auto rentado: Se puede conducir desde Montreal a Saguenay–Lac-Saint-Jean en unas 5 a 6 horas, atravesando paisajes increíbles, pueblos rurales y rutas escénicas.

Autobús o tren: Aunque más lento, también es posible llegar en autobús o combinando tren y transporte regional.

Turismo mexicano en aumento

Hasta mayo de 2025, se registraron 17 mil entradas de visitantes mexicanos a Canadá, lo cual refleja un interés creciente por los destinos auténticos y de naturaleza canadienses.

Leer el artículo completo