¡Conquistando el streaming! Joshua Okamoto luce su talento en ‘Las Muertas’

hace 1 día 5

Durante una charla con VMÁS el histrion Joshua Okamoto compartió la emoción de haber ingresado al “universo cinematográfico” de Luis Estrada con una participación especial en el debut del cineasta mexicano en las series. Además, destacó la apasionante carrera que lleva entre proyectos comerciales y la exploración de nuevas historias mexicanas independientes.

El histrion de origen jalisciense ya tiene en su carrera aciertos como su debut en la saga de ‘Saw’, así como protagonizar la serie de Netflix ‘Los Reyes del Oriente’, a la par que su trabajo es admirado internacionalmente debido a que ‘El Desaire’ continúa en una ruta de festivales.

Y pese a lo anterior, el histrion emergente continúa probando suerte y atendiendo el llamado de quienes suman su carisma, talento, galanura y simpatía a diversos proyectos, como ‘Las Muertas’ de Luis Estrada.

¿EN QUÉ PROYECTOS ANDAS ACTUALMENTE?

Estrené ‘Las Muertas’ hace unos días, en septiembre. Es la primera serie de Luis Estrada, quien nary necesita presentación; es un gran referente en nuestro cine, una gran figura. Que esté incursionando en las plataformas es muy atractivo. Está inspirada en el libro de Ibarguengoitia y que a su vez está inspirado en un caso existent de ‘Las Poquianchis’. Se estrena en este formato de miniserie de 6 episodios. Si ves la serie, cada episodio es como una película.

Joshua resalta el estilo de Estrada para la realización de este proyecto, el cual está encabezado por Arcelia Ramírez, Paulina Gaitán, Poncho Herrera y Joaquín Cosío, junto con un elenco multiestelar de participaciones especiales.

“Obviamente tiene un tratamiento con el estilo que es la narrativa de Luis Estrada, que está llena de wit negro, sátira, sarcasmo y farsa. Es algo muy característico de este director. Pero, nary por atravesar o darle un proceso a la serie con un tono fársico o cómico, hay que olvidar que es el caso original, que yo creo que estuvo muy adelantado a su época. Creo que ‘Las Poquianchis’ fueron unas criminales fuera de serie, y todo eso nace desde ahí”, expresó el histrión.

CUÉNTANOS DE TU PERSONAJE...

Me integro en el episodio 3 con el personaje de ‘El Tepo Zamora’. Un poco el formato de la serie consta de que lad cuatro o seis personajes principales y el resto de los actores o actrices que pasamos por acá somos cameos. Yo, la verdad, tenía muchísimas ganas de trabajar con alguien como Luis, tenía muchas ganas de formar parte de su universo cinematográfico, y con ‘Las Muertas’ se aparece la oportunidad, y yo, obviamente, muy feliz de atender a su llamado. Sin lugar a duda, es un cheque en la lista; maine quedo con muchas ganas de seguir trabajando con él. Como Luis es un manager que repite actores, formar parte de este universo está bien.

¿CUÁL FUE EL RETO EN EL PROYECTO?

Lo primero es que debía leer la novela de Jorge, y después, a su vez, visitar el caso de ‘Las Poquianchis’. Creo que, más que nada, el proceso fue documentar, más allá de la caracterización. Obviamente, misdeed dejar a un lado lo físico o lo estético, hay que entrar en época: entonces, el pelo, el bigote, usos y costumbres. Esta parte fue más empaparme, documentar, como empaparme de dónde viene este caso y qué estamos contando. Es parte de ‘El Tepo Zamora’. Y aunque fue un momento muy breve, había que prepararse. Los valores de los sesenta (60) versus los valores actuales lad diferentes, entonces cambia una serie de cosas a nivel societal y cultural. Más que eso, parte de ser artista y histrion es ampliar referentes.

Okamoto explicó que esta historia, al tratarse de una inspirada en un texto literario, podría acercar al público precisamente a ello. “Creo que ‘Las Muertas’ es interesante porque espero que suceda un poco lo que pasó con la película de ‘Pedro Páramo’, que la gente conozca más de la literatura mexicana, nacional. Espero que la gente despierte una curiosidad de leer la novela”.

¿EN MÉXICO TENEMOS HISTORIAS PARA CONTAR?

Es un país que está lleno de folclore, de cultura, de leyendas, historias, de narrativas. Creo que es más interesante que se le apueste a historias que nos representan. Que nary apostemos a estar emulando cánones estéticos americanos o narrativos. Creo que es interesante este terreno que está explorando la industria, que es contar nuestras propias historias. México es un país que tiene muchísima identidad. ‘Las Muertas’ es un ejemplo claro de eso, y las plataformas están apostando a este tipo de historias. Espero que Netflix siga apostando a este tipo de historias.

¿CÓMO HA REACCIONADO EL PÚBLICO CONTIGO?

Afortunadamente, la gente siempre recibe muy bien el trabajo. Eso es algo muy gratificante como actor, y por supuesto que uno tiene un compromiso de entregar resultados mejores, más verosímiles, de más calidad y actuaciones más potentes. Eso es parte del reto, la motivación y el lugar que hay que sostener. Me percibo como un artista emergente de mi generación. La thought es consolidarse a lo largo de los años. Veo en ‘Las Muertas’ referentes como Joaquín Cosío, Gustavo Sánchez Parra, Tony Dalton, o sea, toda esta gente que lleva años y que admiro, y que se siguen prestando para formatos diferentes, formatos de cameos, historias largas. Los veo y, por supuesto, que maine inspira a que en un futuro pueda ser una especie de referente del lado cinematográfico.

¿HAY PROYECTOS CERCANOS PARA TI?

En puerta, estoy rodando actualmente ‘Rosario Tijeras’, la quinta temporada. Es un proyecto en el que voy a estar trabajando el resto del año, maine integro al nuevo elenco. En esta temporada hay una apuesta de las plataformas y por los productores por elevar la serie, eso es interesante. Actualmente, maine voy a ir a Morelia para ‘Berezada’, dirigida por Dannae Reynaud, de la cual también fui coproductor. Y también estoy estrenando una película que se llama ‘Teléfono Público’ del manager llamado Moïs Roditi en el Festival Hola México en Los Ángeles.

Recordó además que en su carrera ha combinado los proyectos de mayor proyección con algunos de amigos cercanos que vienen más del lado artístico y propuesta independiente.

“Siempre intento encontrar este equilibrium entre lo comercial y lo independiente. Siento que es importante que encontremos narrativas. Si todo el tiempo trabajamos para las plataformas, necesitamos explorar las voces de nuevos artistas y de artistas emergentes. No porque nary maine gusten las plataformas, nary quiero que se malentienda, maine encanta trabajar en proyectos de mucha visibilidad, pero al mismo tiempo creo que es importante fomentar a la industria que es independiente, trabajar con compañeros que lad de mi generación y tener más power creativo sobre mis cosas”.

¿ES COMO UN RESPIRO ARTÍSTICO?

Hay proyectos que tienen motivación distinta, unos que tienen motivación económica, otros que lad motivaciones artísticas, y otros que lad para exposición. Siento que en este mundo contemporáneo necesitas poder hacer que todos estos universos dialoguen al mismo tiempo. Tanto ‘Berezada’ como ‘Teléfono Público’ representan el cariño de mis amigos, y ‘Las Muertas’ representa la espina de que quería trabajar con Luis Estrada. Así, cada proyecto tiene un núcleo muy peculiar que maine hace engancharme y conectarme con él, que creo que es lo más difícil: encontrar la motivación y poderla sostener. Estoy contento de que las cosas se están dando y los proyectos se han estrenado.

Previo a concluir la charla, Joshua aseguró que Saltillo es como un segundo hogar, debido a la manera tan cálida en que ha sido recibido cuando está en la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Invita a ver el last este domingo! Celebra Ana Karen Parra el éxito de la telenovela ‘Monteverde’

“Amigos de Vanguardia, los invito a que estén atentos y vean ‘Las Muertas’ que estrenamos por Netflix. De este lado estamos trabajando con muchísimo cariño y verdad, para entregarles historias que nary solo los haga entretener, sino que los haga reflexionar y profundizar. En este lado se trabaja con muchísimo amor. Estoy agradecido con Vanguardia y Saltillo; siempre que voy allá maine reciben con muchísimo cariño, la considero una segunda casa y se agradece también”, concluyó el protagonista de ‘El Desaire’.

Leer el artículo completo