Constructora de centro comercial hará paso a desnivel en Periférico

hace 4 horas 1

Ángel Bolaños Sánchez

Periódico La Jornada
Sábado 17 de mayo de 2025, p. 26

La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, informó que el centro comercial Parque Las Antenas –que comenzó a operar en 2018– está por iniciar una obra de mitigación pendiente consistente en un paso a desnivel y adecuaciones viales para mejorar la circulación en la zona donde entroncan Periférico Oriente y avenida Tláhuac.

En conferencia de prensa luego de comparecer ante comisiones del Congreso local, la funcionaria explicó que se detectó la omisión en el cumplimiento de la obra de mitigación del desarrollador –que debió realizarse hace más de dos años– para el paso a desnivel y las adecuaciones en una vuelta que está muy colapsada, y que ya cuenta con el aval de la Dirección General de Ingeniería de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Además, refirió que Parque Las Antenas también dejó pendiente la construcción de un auditorio con aforo de 10 mil personas, que consideró viable que se realice.

Antes, en su comparecencia, informó que para efectuar estas obras se realizan asambleas y consultas ciudadanas con el fin de adecuar el Bando Uno, que se ratificó al inicio de su administración, con el que se mantendrá una moratoria urbana para grandes construcciones en la demarcación con miras a impulsar acciones para generar empleos, incentivar la inversión y acelerar el crecimiento con la participación de los sectores económicos

Además de esa obra vial, agregó, la modificación del bando permitirá realizar otros proyectos de infraestructura de mejoramiento vial, una planta de tratamiento, un centro de rehabilitación para personas con discapacidad, una universidad y espacios para espectáculos masivos.

Todo esto cuidando que se haga un uso sustentable del agua y del suelo, siempre vigilando, y digo vigilando porque nary permitiremos daños ambientales que afecten la sustentabilidad hídrica y nuestros usos de suelo.

Sobre el tema del agua, sostuvo que en este momento con el pico de la temporada de estiaje, se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Gestión Integral del Agua desde el 4 de abril para hacer un reparto de pipas con mil viajes, en promedio, en colonias donde se dificulta la distribución por medio de la red.

Leer el artículo completo