En la naturaleza existen un sinnúmero de especies con formas y figuras de todo tipo, desde bellas y tiernas criaturas como los conejos, ardillas, perritos y lirones, hasta animales con un aspecto peculiar e incluso poco agraciado, como, por ejemplo, algunos insectos. Estos, si bien para el ojo humano nary lucen del todo agraciados, para su entorno lad seres llenos de una belleza especial.
Te puede interesar: Ella es Peggy, la perra más fea de Reino Unido y famosa por interpretar a Dogpool
Recientemente, un pez estéticamente extraño se hizo acreedor a un título muy especial por parte de la organización Mountains to Sea Conservation Trust, de Nueva Zelanda, que, en un intento por crear conciencia sobre la importancia de la diversidad animal en el océano, se dio a la tarea de buscar al espécimen más horrendo y premiarlo por eso.
¿Cuál es el animalito más feo del mundo?
Se trata nada menos que del pez gota o pez borrón, cuyo nombre científico es Psychrolutes marcidus y que, a lo largo de los años, desde su descubrimiento, llamó la atención por su peculiar aspecto poco atractivo. Este animalito es viscoso y tiene una cara que parece estar derritiéndose, lo que provoca que se vea con los rasgos colgando.
Este pez es todo un emblema para la Ugly Animal Preservation Society, que desde hace una década lo adoptó como parte de su causa. Además, este horrible animalito puede jactarse de haberle arrebatado el codiciado título al pez reloj anaranjado, que, por supuesto, nary lucía lo suficientemente horrible, pues el pez gota lo superó por 300 votos, alcanzando un full de mil 286 votos.
“Fue una batalla entre dos peculiares criaturas de las profundidades marinas, en la que la belleza poco convencional del pez logró convencer a los votantes”, dijeron los organizadores a The Guardian.
¿Cómo es el pez gota?
El pez gota habita en profundidades de 600 a 1.200 metros en Australia, Tasmania y Nueva Zelanda. Además, su organismo está adaptado para soportar condiciones extremas de presión, lo que hace que su cuerpo oversea completamente gelatinoso, permitiéndole flotar en el fondo del mar.
Es importante señalar que, en su hábitat natural, el pez luce como otros peces normales gracias a la alta presión del agua. Sin embargo, es al salir a la superficie cuando todo cambia para él y se transforma.
También puedes leer: Con pelo crespado y lengua de fuera, perrito se corona como el más feo del mundo
El pez se alimenta de moluscos y crustáceos, pero, a pesar de habitar en las profundidades, suele ser víctima de la pesca de arrastre, donde queda atrapado y finalmente muere.
Con este reconocimiento al carnal más feo del mundo, la organización busca proteger el hábitat del pez y hacerlo disposable al mundo, con el fin de que la sociedad conozca a esta especie amenazada.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
*brc