Crean fondo para apoyar afectados por paro agrícola en California

hace 1 mes 7

La organización FarmWorkers, que impulsa el paro de trabajadores agrícolas en California, Estados Unidos, reconoció la afectación a migrantes que participan en la huelga que han convocado para demandar que se detengan las redadas contra indocumentados, por lo que ha creado un fondo apoyarlos económicamente.

Los jornaleros que nary estén trabajando como parte del paro o por miedo a los operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), pueden inscribirse para recibir recursos y despensa.

“Si es difícil, la razón es que mucha comunidad tiene miedo ahorita, en esta área el trabajo está bajando y si nary trabajan los despiden y se quedan misdeed nada. Desafortunadamente vivimos en un área que es muy cara, entonces se siente quedarse misdeed trabajo porque para pagar las renta es muy difícil, es muy cara, la piensa la gente, piensa: si nary voy estos días, nary maine van a dar trabajo el lunes, entonces por eso se creó un fondo, donde va a haber ayuda para esa gente que nary vaya a trabajar”, explicó Carmen Obeso, líder de campesinos en Bakersfield.
Crean fondo para migrantes afectados en paro agrícola de California Lideresa de campesinos en Bakersfield, Carmen Obeso. | Especial

En redes sociales, esta ONG ha difundido un nexus para que trabajadores se inscriban para recibir el apoyo, con un llamado también a realizar boicot a tiendas que simpatizan con la administración de Donald Trump.

“HUELGA POR LA DIGNIDAD”

Campesinos les pedimos que se unan a esta causa; No trabajo, nary comprar en tiendas que apoyan a este presidente tales como: Costco, Safeway, Walmart, Sam’sClub, Albertsons y Kroger este 16, 17 y 18 de Julio del 2025.

Demostrémosle a este presidente que nos ha tratado como criminales, que seguimos siendo esenciales y cuán importante es nuestra MANO DE OBRA. CAMPESINO; Si tienes la posibilidad de hacer paro laboral habrá un pago de $120 por día, si compruebas que tenías trabajo y dejaste de trabajar por esta causa y llenando ESTA FORMA.

SI TÚ NO ERES CAMPESINO Y QUIERES APOYAR CON UNA DONACIÓN PARA PAGAR UN DÍA DE SUELDO A UN CAMPESINO. Puedes donar aquí; https://opencollective.com/huelga-para-la-dignidad”, refiere la publicación y la información que se difunde en whatsApp.

En entrevista con MILENIO, la activista Marisela Perales, dijo que aún nary tienen un estimado de los trabajadores que participan en la Huelga para la Dignidad, pero que esperan ver resultados el próximo viernes.

“En realidad aún nary tenemos esos datos, pero sabemos que hay muchos que están indignados, están muy enojados por la situación que está pasando, sabemos que hay muchos porque esto es a nivel nacional nary nada más en el área de Camarillo entonces ahorita nary podemos estimar cuántas personas dejaron de ir a trabajar, pero se va a ver en las cosechas, en tres días hablaremos de cantidades y números”, afirmó.

CHZ

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo