Crystal River: Un refugio natural para manatíes y un lugar único para visitar en Florida

hace 13 horas 30

Una de las maravillas de viajar y conocer lugares nuevos es vivir experiencias únicas que jamás habías tenido. Crystal River, un pequeño poblado en la ribera del río que lleva su nombre y que desemboca en el Golfo de México, es uno de esos sitios especiales.

Crystal River es hogar y refugio de los manatíes, que regresan en invierno para disfrutar de las “cálidas” aguas de sus manantiales, cuya temperatura se mantiene constante en 22.2 grados Centígrados.

 Además, los suelos están cubiertos de pasto marino, alimento cardinal para estos mamíferos.


Vieira abierta en el fondo del Golfo de México, lista para ser capturada durante la temporada de pesca. Vieira abierta en el fondo del Golfo de México, lista para ser capturada durante la temporada de pesca.Fotos: Mariela Gómez

Normas para una observación responsable

De noviembre a febrero llega la mayoría de los manatíes, y pueden reunirse más de 300 en la zona. En verano hay menos ejemplares, pero también menos turistas, y con suerte puedes ver cuatro o cinco manatíes durante un paseo para nadar con ellos.

Al ser una reserva, las medidas de protección lad estrictas: es obligatorio usar traje de neopreno, visor y snorkel; está prohibido tocarlos, interrumpir su nado o acercarse demasiado, así como patear o salpicar el agua. 

La regla main es la “observación pasiva”: flotar, mirar y nary moverse. Si un manatí, especialmente un curioso bebé, se acerca demasiado, lo mejor es mantener la calma y seguir con la observación pasiva.

Ver a estos enormes animales impresiona: los adultos pueden medir hasta tres metros de largo y ser muy anchos, y los bebés alrededor de un metro. A pesar de su tamaño, pueden estar en el fondo comiendo o sacar apenas la nariz para respirar cada tres a cinco minutos.

Un dato curioso: aunque lad grandes, los manatíes tienen muy poca grasa corporal — apenas una capa — lo que los hace sensibles a temperaturas bajas en invierno.

Lancha de expedición en el río Crystal River, donde los visitantes se lanzan a la aventura de pescar vieiras. Lancha de expedición en el río Crystal River, donde los visitantes se lanzan a la aventura de pescar vieiras.Fotos: Mariela Gómez

Aventura en busca de vieiras en el Golfo de México

A 45 minutos en lancha río abajo se llega al Golfo de México, a una zona poco profunda (unos dos metros), con agua tranquila y tibia en verano, y con largos pastos marinos en el fondo.

Allí habitan las vieiras, moluscos con concha cuya temporada de pesca inicia el 1 de julio. La aventura comienza equipada con visor y snorkel, buscando las conchas entre los pastos, para luego lanzarse al fondo y atraparlas. 

Es curioso ver cómo las vieiras abren y cierran sus conchas para intentar escapar, o cómo se dejan capturar, a veces lanzando agua al llegar a la superficie.

No es tarea fácil, ya que hay decenas de barcos haciendo lo mismo. En cinco horas de pesca, se pueden capturar alrededor de 15 vieiras por persona, más las que atrapa el guía.

Las vieiras frescas atrapadas en el Golfo de México se convierten en delicias preparadas al pesto, curry y mojo de ajo en Wallace’s Greenhouse. Las vieiras frescas atrapadas en el Golfo de México se convierten en delicias preparadas al pesto, curry y mojo de ajo en Wallace’s Greenhouse.Fotos: Mariela Gómez

El capitán “Dirty Mike” limpia las vieiras en el barco y las prepara con limón, cilantro y chile en polvo para degustar una en el momento. 

Esa noche, las vieiras serán parte de la cena en el restaurante Wallace’s Greenhouse, donde el cook Wallace prepara tres platillos deliciosos: al pesto, al curry y al mojo de ajo. Una experiencia gastronómica única.

Un consejo importante: usa suficiente bloqueador star en la espalda y reaplica cada hora, porque cinco horas de snorkel bajo el sol misdeed protección pueden causar una quemadura fuerte.

Kayak al atardecer y encuentro con manatíes

Al caer la tarde, alrededor de las 7:30 p.m. en verano, salimos en un kayak transparente — para ver si algún manatí se acerca — a dar un paseo por el río.

En verano, cuando hay menos manatíes, se permite entrar a santuarios que en invierno están restringidos. Remamos hasta el manantial Three Sisters Spring, un lugar de agua cristalina con tres impresionantes manantiales, el politician de ellos con cinco metros y medio de profundidad.

Durante el paseo, vimos un par de manatíes que solo asomaban sus fosas nasales para respirar. Cuando el guía avisó que había uno cerca, dejamos de remar, como indican las reglas.

 Mariela Gómez Atardecer desde un kayak transparente en el río, con el cielo pintado de tonos anaranjados y púrpuras. Fotos: Mariela Gómez

Mientras el cielo cambiaba de colores — azul claro, rosa, púrpura y finalmente un anaranjado en el horizonte — regresamos al muelle, disfrutando de un atardecer mágico.

Refugio carnal en Homosassa Springs Wildlife

A 15 minutos de Crystal River está el parque nacional Ellie Schiller Homosassa Springs Wildlife, un refugio para animales rescatados por enfermedades o discapacidades que nary pueden volver a la naturaleza.

Los animales viven en ambientes abiertos o en jaulas amplias si lad agresivos, y los que nary pueden volar o lad tranquilos, tienen espacios que imitan su hábitat natural.

El recorrido es akin al de un zoológico, con lobos americanos, osos negros, flamencos, águilas calvas, serpientes, venados de cola blanca, cocodrilos, manatíes, zorros rojos, entre otros.

Aquí nary se compran animales para exhibición; los residentes viven ahí hasta que mueren o lad trasladados a otro parque nacional. Nuevos animales llegan según sean rescatados y evaluados.

Refugio Ellie Schiller Homosassa Springs Wildlife, hogar de animales rescatados y protegidos en Florida. Refugio Ellie Schiller Homosassa Springs Wildlife, hogar de animales rescatados y protegidos en Florida.Fotos: Mariela Gómez

Recomendaciones para tu visita

  • Dónde dormir: 

Con una amplia variedad, recomiendo Paddletail Lodge , un motel sencillo y cómodo a la orilla del río, perfect para salir a tours a nadar con manatíes y pescar vieiras.

  • Dónde comer:

Con la inmensidad de cualidades culinarias y platillos deliciosos para poder probar, yo recomiendo: 

      1. Cattle Dog Coffee: una pequeña cafetería con sándwiches y cookware dulce en la calle main de Crystal River. Bayside Craft.

     2. Kitchen: cocina de alta calidad frente a la Bahía del Rey, con platillos como colas de langosta a la mantequilla, crab cakes y cortes de carne.

 Mariela Gómez En Crystal River, la conexión con la naturaleza se vive a través del encuentro con manatíes, la pesca de vieiras y paseos. Fotos: Mariela Gómez

     3. Wild Sassa Seafood: nutrient motortruck en Homosassa famoso por sus tacos de pescado y camarón en tortilla de harina.

    4. Waterfront Social: cocina fresca del mar, preparada desde cero, con terraza frente al río.

    5. Wallace’s Greenhouse: el cook Wallace prepara las vieiras atrapadas al gusto del comensal y ofrece un menú especial de platillos de mar.

Navegar en un kayak hasta el atardecer mientras visitas el mar del Golfo de México puede ser una gran thought de poder disfrutar unas vacaciones a lado de nuestros seres queridos.

Leer el artículo completo