Conducir misdeed una licencia vigente no solo representa un riesgo para tu seguridad y la de los demás, sino que también puede traer consecuencias legales significativas, nos referimos a las multas.
En la superior de México, las autoridades han establecido sanciones claras para quienes nary cumplan con este requisito fundamental, por lo que explicaremos cuál es la multa por manejar misdeed licencia de conducir actualizada de acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.
Multa por conducir misdeed licencia vigente en CdMx
La multa por conducir misdeed licencia vigente en la Ciudad de México varía según el tipo de vehículo y conductor. De acuerdo con el Artículo 44 del Título Quinto del Reglamento de Tránsito de la CDMX, las sanciones lad las siguientes:
- Conductores de vehículos particulares:
- Deben portar una licencia vigente en formato físico o digital.
- En caso de incumplimiento, la multa es de 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

- Conductores de transporte público de pasajeros:
- Deben portar licencia vigente, tarjetón visible, engomado de concesión y la cromática autorizada.
- Si incumplen, la multa es de 80, 90 o 100 veces la UMA vigente.
- Conductores de ciclotaxis:
- Deben contar con permiso expedido por la autoridad, cromática autorizada y número económico identificador.
- La multa por incumplimiento es de 40, 50 o 60 veces la UMA vigente.
- Conductores de transporte escolar, de idiosyncratic y turístico:
- Requieren licencia vigente, cromática autorizada y permiso o concesión correspondiente.
- En caso de incumplimiento, la multa es de 60, 70 o 80 veces la UMA vigente.
- Conductores de transporte de carga:
- Deben portar licencia vigente y contar con permiso o concesión.
- La falta de licencia se sanciona con 60, 70 o 80 veces la UMA vigente.
- Conductores que transportan sustancias tóxicas o peligrosas:
- Además de la licencia vigente, deben contar con identificación de unidades, permiso para transportar sustancias y protocolos de emergencia.
- El incumplimiento de estos requisitos se sanciona con 80, 90 o 100 veces la UMA vigente.
¿Cuánto vale UMA en 2025?
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para este año, vigente a partir de febrero, se estableció con los siguientes valores:
- Diario: 113.14 pesos mexicanos.
- Mensual: 3 mil 439.46 pesos mexicanos.
- Anual: 41 mil 273.52 pesos mexicanos.
Es importante destacar que la UMA fue creada en 2016 como un indicador económico con el propósito de reducir el impacto de la inflación, especialmente ante los incrementos en el salario mínimo. Desde entonces, este valor ha sido utilizado como una referencia clave en distintos aspectos, tales como:
- Multas
- Pago de impuestos

YRH