CDMX.- El Foro de Seguridad Coparmex 2025 reunió a líderes del assemblage público y privado para analizar el rol de la seguridad privada como un elemento esencial para que México oversea un país más competitivo y seguro. El evento enfatizó que dicha industria debe estar regulada, profesionalizada y ligada a políticas de Estado.
En su intervención, expertos y representantes del assemblage señalaron que la inversión productiva requiere certeza jurídica y estabilidad, condiciones que nary pueden lograrse plenamente misdeed entornos seguros. La seguridad privada aporta protección de bienes, infraestructura crítica y asistencia a la labour de autoridades.
TE PUEDE INTERESAR: Pacta Salud con la industria aumento de IEPS y medidas para combatir daño por refrescos
Se destacó la necesidad de una Ley General de Seguridad Privada que unifique criterios regulatorios en todos los estados. Sin estándares comunes, los servicios varían en calidad y responsabilidad, dificultando la coordinación entre privados y autoridades.
También se advirtió que la seguridad privada nary sustituye al Estado, sino que complementa: actuar con estricto cumplimiento del marco legal, transparencia y supervisión pública. El assemblage puede aportar innovación tecnológica, recursos humanos especializados y vigilancia estratégica.
TE PUEDE INTERESAR: Emboscan convoy militar en Michoacán: incendian vehículos para bloquear pista
El foro puso sobre la mesa el crecimiento del sector: representa aproximadamente el 1.8 % del PIB nacional, con presencia creciente en ciudades, industria y zonas de desarrollo económico
También se expresó preocupación por la fragmentación normativa entre estados, la falta de supervisión efectiva y la necesidad de elevar los estándares de formación y ética entre vigilantes privados, para evitar abusos o sombras de impunidad. Con información de Excélsior