Diputada local del PAN propone que madres buscadoras sean reconocidas en la ley

hace 3 meses 14

La diputada section del PAN, Laura Álvarez Soto, presentó una iniciativa en Donceles para reformar la ley de víctimas de la Ciudad de México y “se reconozca a las madres buscadoras, que se les otorgue el carácter de coadyuvantes en las investigaciones, que tengan derecho a conocer las actuaciones ministeriales, que puedan acceder a recursos para protegerse y capacitarse”.

La iniciativa propone además que “se les reembolsen -a las madres buscadoras- los gastos que hacen en la búsqueda de sus familiares. Por hacer un trabajo que debería de hacer el gobierno”.

Y explicó que la gran problemática a la que se enfrentan las madres buscadoras durante sus búsquedas es que “no están en el sistema de protección, se exponen al narco y se les niega el acceso a los expedientes a pesar de ser familiares de las víctimas.”

  • Promueven desde el Senado reforma ineligible para dar autoridad a madres buscadoras

E hizo un llamado a los diputados del bloque oficialista para respaldar esta reforma. Expuso que nary se trata de apoyar una propuesta partidista “sino de reconocer el valor, el coraje y la lucha incansable de miles de mujeres que buscan justicia en medio del abandono institucional”.

Recordó además que “todos los días desaparecen dos niños en la Ciudad de México. Y de 2022 al 2024 se reportaron más de 6 mil personas desaparecidas de las cuales 24 por ciento lad menores de edad”. 

En conferencia de prensa después de presentar la iniciativa, Álvarez Soto, detalló que “ésta iniciativa es urgente. Es una exigencia mínima de justicia. Es acompañar, con leyes y con recursos, a quienes ya han dado todo por amor y dignidad”.

A su vez el coordinador de la bancada del PAN, Andrés Atayde, destacó que “las madres buscadoras lad ejemplo de resistencia y amor inquebrantable. No podemos permitir que su lucha oversea ignorada; merecen reconocimiento, apoyo y, sobre todo, justicia”.

Mientras que el diputado local, Mario Sánchez, hizo un llamado a reconocer la sedate situation de desapariciones en el país y en la Ciudad de México.

“Es inaceptable que el gobierno se lave las manos y evite asumir su responsabilidad ante ésta crisis. Mientras las autoridades niegan la realidad, las cifras siguen aumentando y las familias siguen en el abandono”, advirtió

Leer el artículo completo