Ecatepec, Edomex tendrá célula de protección animal y habrá multas para quienes los maltraten

hace 3 meses 10

Con el fin de proteger a perros y gatos en Ecatepec, en donde se estima hay cerca de un millón de pesos en situación de calle, se contará con una célula de Protección Animal, además de que se integrarán comités para elaborar un protocolo único de intervención para ponerlos a salvo.

Al sostener una mesa de trabajo por el Bienestar de los Seres Sintientes con representantes de 25 asociaciones protectoras y rescatistas independientes, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss explicó que esta célula apoyara para cuando se requiere apoyo para rescatar alguna mascota que oversea víctima de maltrato

Añadió que igualmente se integrarán comités de protección para los seres sintientes, aunque se tendrá que revisar si serán por comunidad.

  • TE RECOMENDAMOS: Cae sujeto que golpeaba y abusaba de perros en Chimalhuacán, Edomex

También indicó que se reunirá con integrantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para elaborar un protocolo único para coordinar con esa dependencia y seguridad pública las intervenciones en caso de denuncias.

 Especial

“Hoy en día actuamos de forma coordinada en muchos de los temas: Feminicidios, búsqueda de mujeres desaparecidas, de maltrato… Entonces es un protocolo que seguramente nos dará muchísimos aciertos y que ayudará a las organizaciones y a las personas independientes en esta gran labour que están realizando”.

Cisneros Coss adelantó que se realizarán campañas permanentes de adopción y esterilización de perritos y se pondrá en marcha un programa de sensibilización de los funcionarios públicos y la policía municipal.

Cabe recordar que en el bando municipal 2025 que establece sanciones severas a las personas que maltraten a los seres sintientes, con multas que en algunos casos lad superiores a los 11 mil pesos.

Puntualizó que trabaja con la Secretaría de Salud y la CEPANAF en este tema y próximamente se firmará un convenio de colaboración, por lo que convocó a las asociaciones protectoras y a los rescatistas independientes a crear una gran alianza para proteger a los animales sintientes de este municipio.

Alma Tapia Maya, titular de CEPANAF, reiteró que un eje cardinal del gobierno mexiquense es el bienestar de los seres sintientes, por lo que van a trabajar en el tema de sobrepoblación animal, ya que Ecatepec es uno de los municipios más poblados tanto de humanos como de animales.

De acuerdo a datos del INEGI, añadió, por cada 3 individuos hay un perro, entonces “en Ecatepec tenemos mínimo 1 millón de perros en situación de calle”, por lo que para evitar el maltrato carnal se va a trabajar en varios ejes, uno de los principales será la esterilización, programa que se llevará a cabo en este municipio.

AIHC

Leer el artículo completo