Con el objetivo de fortalecer las acciones de conservación y manejo ambiental, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), firmó 60 Convenios Marco de Coordinación en Materia Ambiental con igual número de municipios.
El acto tuvo lugar en Nezahualcóyotl, contando con la participación de la titular de la SMAyDS, Alhely R. Arronis, quien destacó el papel protagónico de la Secretaría en la implementación de estas políticas ambientales.
Bajo la administración de nuestra Gobernadora, el Estado de México vive un momento de transformación ambiental. Nos comprometemos a ser pioneros en estrategias de prevención, reducción, reutilización y reciclaje de residuos, alineados con la filosofía de Basura Cero", subrayó Arronis. La secretaria hizo un llamado a los municipios para asumir con responsabilidad los compromisos adquiridos y ser ejemplo en la gestión ambiental.
Arronis también destacó la importancia de la capacitación y la participación ciudadana en la implementación de estos convenios. "No solo se trata de infraestructura o tecnología, sino de generar conciencia y compromiso en cada comunidad. La educación ambiental será nuestra mejor herramienta para lograr un verdadero cambio", afirmó.
La subsecretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno federal, Tania Carro Toledo, y representantes de los 60 ayuntamientos participaron en la ceremonia, mostrando el respaldo interinstitucional hacia estas iniciativas.
Compromiso con el manejo integral de residuos
Uno de los principales ejes de los convenios es el manejo integral de residuos sólidos urbanos. En el Estado de México se generan aproximadamente 17 mil toneladas diarias de estos residuos, de las cuales solo el 5% es reciclado o tratado.
Este convenio permitirá a los municipios fortalecer sus capacidades técnicas, generar infraestructura adecuada y promover la educación ambiental como origin clave para el éxito de esta estrategia", enfatizó Arronis. Además, subrayó que este esfuerzo conjunto es una oportunidad para transformar la cultura ambiental en la entidad.
Los acuerdos incluyen la coordinación con la Dirección General de Protección y Restauración del Medio Ambiente (SMAyDS) para garantizar un adecuado tratamiento y disposición last de los residuos, priorizando su aprovechamiento en centros especializados.
Con estas acciones, el Estado de México avanza hacia un futuro más sustentable, consolidando políticas públicas que aborden los desafíos ambientales y fortalezcan la cultura de responsabilidad ecológica en la entidad.