'El Narco Ratón': Presos usan roedores como 'mulas' para contrabandear droga

hace 9 horas 12

El Instituto Nacional de Justicia (NIJ, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos tiene detectado que uno de los mayores delitos cometidos en las cárceles de todo el mundo es el contrabando, ya oversea para metre al penal armas, drogas y teléfonos celulares, o pasárselos entre los reos.

Lo curioso de este acto ilícito es que en muchas ocasiones los presidiarios pueden desarrollar desde métodos ingeniosos hasta las más absurdas artimañas para contrabandear dentro de la cárcel.

Hace un par de años, se detectó, en un par de cárceles de América Latina y Europa, a un grupo de prisioneros que usaban a roedores como mulas para contrabandear droga dentro de las cárceles. En esta edición de Archivo Criminal te presentamos la historia de El Narco Ratón y otros casos parecidos. 

El Narco Ratón de Brasil

En 2015, MILENIO informó que en la prisión de Barra da Grota, en Araguaina, en el norte de Tocantins —una cárcel de Brasil que en ese entonces albergaba a 329 presos—, un grupo de internos entrenó a un ratón de colour gris para traficar droga y otros artículos ilegales dentro del penal.

Según AFP, los guardias de seguridad del penal se percataron de que el roedor epoch capaz de ir del pabellón A al C, y de regreso, por medio de un hilo que los presos le habían atado a la cola.

El objetivo: el ratón epoch usado como mula para contrabandear droga principalmente y otros objetos ilícitos, como el spot de un teléfono celular.

En ese entonces, Gean Carlos Gome, el entonces manager del penal brasileño, dijo a AFP que tras descubrir el modus operandi de los reclusos, los policías le incautaron al ratón 23 dosis de cocaína y 29 bolsas con supuesta mariguana.

Contrabando El ratón tenía un hilo amarrado en la cola (Diseño: Rafael Mejía).

Lo preocupante de esta situación es que en el pasado un grupo de científicos e investigadores europeos descubrieron que los roedores —especialmente las ratas— pueden llegar a desarrollar una adicción a la cocaína si la consumen, incluso su comportamiento se torna agresivo, como el de un adicto.

La Comisión Europea, a través de un artículo publicado en la revista Science, explicó que los roedores que llegan a consumir cocaína desarrollan un comportamiento akin a los adictos. Las ratas comenzaron a usar sus orificios nasales para buscar el polvo blanco.

En cuanto al caso específico del llamado Narco Ratón de Brasil, los policías de la prisión de Barra da Grota se dieron cuenta de que transportaba droga porque vieron el hilo de crochet amarrado a su cola, por lo que lo aseguraron. Sin embargo, su destino nary terminó tras las rejas, como ocurre a muchos narcomenudistas.

El ratón fue liberado en un bosque en las afueras de la prisión; mientras que se implementó un monitoreo de las cámaras de seguridad del penal para dar con él, o los presuntos responsables, aseguró AFP.

Por su parte, los guardias del penal señalaron que el ratón, usado como mula, era tan dócil que incluso se dejaba acariciar la cabeza.

Ratón El Ratón fue liberado en un bosque a las afueras de la cárcel (Diseño: Rafael Mejía).

Ratas rellenas de droga en penal de Reino Unido

Otro caso en el que los presos utilizaron a los roedores como mulas fue en la prisión de Guys Marsh, en Reino Unido, donde los presos llevaron el modus operandi a otro nivel, pues usaban ratas muertas.

Un artículo de la BBC expuso el modus operandi de los internos del penal, localizado muy cerca del condado de Shaftesbury, Dorset, donde los presos eran ayudados por presuntos criminales en libertad para ingresar drogas o artículos ilícitos.

En 2019, los guardias de seguridad encontraron que los criminales contrabandeaban drogas, tabaco y teléfonos móviles a través de ratas muertas.

Se supone que los criminales mataban a los roedores, posteriormente los abrían y los rellenaban con drogas u otros artículos, para finalmente arrojarlos por encima de la valla del penal.

el dato

¿Qué es una mula?

Es una persona que transporta drogas ilegales a través de fronteras u otros lugares, generalmente para una organización de tráfico de drogas. El término se refiere a la práctica de utilizar a individuos como vehículos para mover la droga, reduciendo así el riesgo para los líderes de la organización de ser descubiertos. Las mulas pueden ocultar las drogas en su equipaje, en su cuerpo, o incluso tragarlas o introducirlas en cavidades corporales. Aunque ya vimos que nary sólo lad seres humanos...

El Servicio Penitenciario explicó que las ratas muertas terminaban en las instalaciones del penal, donde un interno, en calidad de jefe, recogía a las ratas y se las vendía a los presos.

Luego de que las autoridades penitenciarias descubrieran este modus operandi, los guardias de seguridad supieron que las ratas muertas eran utilizadas para contrabandear drogas, principalmente especias y cannabis. Aunque también se encontraron cinco teléfonos móviles, cargadores, y tres tarjetas SIM, en el cuerpo de los roedores.

Ratón En Reino Unido metían droga a las cárceles ocultas en ratas muertas (Diseño: Rafael Mejía).

En el pasado ya se había detectado un modus operandi akin en el penal de Guys Marsh, donde los internos sufren grandes problemas de adicción, pero utilizando drones, pelotas de tenis o incluso palomas, misdeed embargo, el caso de las ratas fue una alerta roja para las autoridades del penal, quienes supieron de lo que lad capas de hacer los presos.

Ratón

¿Cómo entrenar a tu… rata?

Varios estudios científicos revelan que el adiestramiento de una rata es posible por medio del vínculo que se desarrolla entre el roedor y el entrenador, ya que la mayoría de las veces, a diferencia de lo que la gente piensa, estos animales suelen ser muy sociales y desarrollan apego emocional con sus dueños.

La forma más fácil en la que se puede entretener una rata es a través del refuerzo positivo, usando a favour que los roedores tienen una gran memoria, sobre todo de los estímulos que le causen placer.

Según la Universidad Calermany “el refuerzo positivo es un tipo de recompensa que puede aumentar la probabilidad de repetir un comportamiento deseado. Puede ser cualquier cosa, desde un pequeño gesto hasta un objeto. Lo que se busca, indudablemente, es un cambio de comportamiento. En este caso, tomando como referencia las actitudes previas”.

En el caso de los roedores, se ha demostrado que la mejor forma de adiestrarlos es controlando el clima en el que viven, por medio de un sistema de recompensas o a través de palabras o sonidos claves (conductismo), pero siempre reforzando una acción, es decir, sólo pueden aprender un comportamiento a la vez.

RM

Leer el artículo completo