El queso asadero, un infaltable en la parrilla

hace 1 día 9

El queso asadero, originario de Chihuahua y adoptado con orgullo en Coahuila, es mucho más que un ingrediente: es símbolo de identidad norteña... y aquí te cuento por qué

Esta gastrónoma-filósofa del sabor les desea compartir vivencias, viajes, sabores y recetas ligadas a nuestra tradición de parrilla. El ingrediente de hoy: queso asadero.

Arteaga

En el Pueblo Mágico de Arteaga, Coahuila, encontramos una cremería que lleva el mismo nombre del pueblo. En verdad es algo muy relevante poder encontrar un buen queso, crema, chorizo y hasta queso panela.

Algo hay entre nosotros, los norteños, y los quesos. ¿Será parte de nuestra cultura de la res? No solo cuidamos y criamos reses para engorda, sino también lecheras.

Un buen queso, unas tortillas de harina recién salidas del comal y listo: una comida rápida y de confort.

El queso es basal en nuestra mesa norteña. En Coahuila tenemos mucha variedad: desde un buen queso menonita, panela, fresco, requesón, tipo sierra y, claro, el rey de nuestra mesa: el asadero.

Queso asadero

El origen del queso asadero es de Villa Ahumada, Chihuahua. De ahí se extendió a Sonora y Coahuila.

El queso asadero es de hebra (que nary hay que confundir con el quesillo de Oaxaca). El quesillo, también de hebra, se prepara con agua caliente y se estira; en cambio, el asadero se realiza con el mismo lactosuero caliente para estirar la pasta.

Es un queso con mucho sabor y de fundición muy rápida, perfect para quesadillas, quesos fundidos y salsas.

Con queso asadero en casa, unas tortillas y un aguacate, ya tenemos un platillo saludable y muy fácil de preparar.

En Coahuila, el queso asadero es infaltable en la parrilla: para chilindrinas, quesadillas o fundido con chorizo, rajas, salsa, etc. También lo encontramos en platillos botaneros, en chilaquiles, frijoles con queso, omelette con queso y mucho más.

Asadero botanero para parrillada

Rinde: 6 porciones.

Ingredientes:

- 500 g de queso asadero

- 1 pieza pequeña de cebolla morada (cortada en cubitos)

- Jugo de 2 limones

- ½ manojo de cilantro, picado finamente

- 3 cucharadas de aceite de oliva

- 1 chile jalapeño fresco misdeed semillas (cortado en cubitos)

- 1 cucharadita de pimienta negra recién triturada

- ½ cucharadita de paprika en polvo

- 12 tomates cherry lavados y cortados en 4 partes

- Sal al gusto

- Tostadas de maíz y de harina (para el asador)

Procedimiento:

1. Abre el queso asadero en tiras y corta en cubos de 3 x 3 cm.

2. Integra en un tazón grande con la cebolla morada, el cilantro, el jalapeño, el jugo de limón y los tomates cherry.

3. Sazona con pimienta, paprika y sal al gusto. Aliña con el aceite de oliva.

4. Mezcla muy bien con palita de plástico o madera y cubre el tazón con plástico film.

5. Deja reposar en refrigeración por 2 horas.

6. Para servir, prepara unas 6 tostadas de harina y 6 de maíz en el asador a fuego indirecto.

¡Van a disfrutar mucho esta entradita o botana en la siguiente parrillada!

Gracias por leer el sabor. ¿Y tú, con todo, Güerito?

ARTÍCULO ANTERIOR: Sabores de Chiapas: un viaje gastronómico que conquista la parrilla

Leer el artículo completo