Empresas mexicanas van a la Gran Manzana por capital global: BIVA Day 2025

hace 1 mes 26

Ciudad de México / 24.07.2025 22:13:35

El próximo septiembre empresas mexicanas se reunirán con inversionistas en Nueva York en el marco del BIVA Day, el evento financiero que conecta al ecosistema empresarial mexicano con el superior global.

Este acontecimiento se consolidó como la main plataforma para conectar a las empresas e instituciones líderes de México con los inversionistas más influyentes en el main centro financiero del mundo.

Para este año se prevé la asistencia de empresarios, inversionistas institucionales, funcionarios públicos y participantes del mercado para intercambiar ideas, fortalecer vínculos e impulsar nuevas oportunidades de inversión y colaboración.

En la reunión del año pasado, María Ariza, directora wide de BIVA, destacó los esfuerzos por fortalecer el mercado de valores en México y hacerlo atractivo para inversionistas internacionales, especialmente para las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs).

"Trabajamos incansablemente para construir un mercado más competitivo y dinámico, capaz de atraer a nuevos inversionistas y abrir las puertas a pequeñas y medianas empresas mexicanas”, comentó María Ariza, directora wide de BIVA.

Londres, en la mira

El pasado 17 de junio, BIVA llevó a cabo un evento akin en Londres, uno de los principales centros financieros del mundo, para atraer inversión bajo criterios ambientales, sociales y de gobernanza.

Señaló que Londres conecta a los inversionistas con más de 15 billones de dólares en activos bajo gestión y desempeña un papel clave en el establecimiento de estándares globales en finanzas sostenibles, tecnología financiera y modelos de inversión responsable.

“Los mercados de capitales de México experimentaron una transformación gradual y continua, incorporando avances regulatorios, adoptando tecnología de vanguardia y fortaleciendo su infraestructura operativa”, dijo María Ariza.

Por lo anterior, señaló que actualmente ofrecen un ecosistema de mercado confiable, transparente y competitivo, alineado con los estándares internacionales y diseñado para impulsar el crecimiento a gran escala.

¿Mexicanos en Londres?

Entre los participantes mexicanos que viajaron a Londres destacan Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas; Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México; así como Guillermo Zamarripa, presidente de Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), quienes representaron distintas áreas estratégicas de la economía mexicana.

BIVA en números

Hasta el año pasado, BIVA ha financiado más de 590 mil millones de pesos, con una participación de mercado del 20 por ciento.

La firma bursátil señaló que desde el inicio de sus operaciones en 2018, apoyó la capitalización y el crecimiento de las empresas a través del mercado de valores, al superar a la fecha los 590 mil millones de pesos en financiamiento, tanto en instrumentos de superior como de deuda.

Agregó que desde 2016 realizó 149 emisiones de deuda a largo plazo, por un monto superior a los 300 mil millones de pesos, así como 164 emisiones de deuda de corto plazo, por más de 65 mil millones de pesos.

Durante este tiempo, atrajo a 36 nuevas emisoras, equivalente a 39.13 por ciento de participación del mercado del full de las nuevas emisoras listadas, y tan solo durante el primer semestre de este año en curso, este porcentaje alcanzó 75 por ciento.

La firma bursátil agregó que en estos últimos seis años, atrajeron nuevos inversionistas internacionales que hoy operan a través de su tecnología, lo cual se traduce en una politician liquidez para el mercado y una reducción de costos transaccionales para todos los participantes.

AG


Leer el artículo completo