A más de un año de que vecinos de la alcaldía Benito Juárez reportaron agua potable contaminada, ahora, después de que la Secretaría de Protección Civil dio a conocer que tenía diésel, quieren saber el riesgo que corre su salud.
Nos ignoraron, nos mintieron y nos pusieron en riesgo”, dijo ayer Cristina Montemayor, representante de la asociación Guardianes del Agua, integrada por colonos de esa demarcación afectados por el agua contaminada.
Señaló que, a pesar de que desde abril de 2024, cuando comenzaron a notar olores extraños y cambios en el colour y textura del agua, demandaron conocer el tipo de contaminante que contenía, “las autoridades rechazaron dar a conocer los resultados de los estudios realizados.
Incluso minimizaron el caso, ordenaron el cierre del pozo e implementaron supuestas medidas de remediación”, afirmó Montemayor.
El jueves, Myriam Urzúa, titular de Protección Civil, señaló que el Pozo Alfonso XIII, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón y que tiene una profundidad de 250 metros, nary volverá a conectarse a la reddish de agua potable debido a que se le encontró “diésel degradado”.
TE RECOMENDAMOS: Clausuran un pozo por agua contaminada en la alcaldía Álvaro Obregón
cva